Este blog admite comentarios pero puedes hacérmelos llegar también a mi correo: esteban.mediterraneo@gmail.com

sábado, 27 de marzo de 2010

Desde el desierto no os quito ojo malandrines



Desde el desierto donde paso unos días desde el golpe de estado con el que me habeis defenestrado, os envio mi saludos elementos, yo me preocuparía aunque no lo noteis me teneis en vuestra espalda, Garrulomán, espera su momento para regresar y daros vuestro merecido.
Mientras, os lanzo la maldición con la que hacemos polvo a los urbanitas en el desierto.

Ojala que las rabiosas pulgas cojoneras de mi camelo infecten el culo de quien intente fastidiarte y que además tenga los brazos tan cortos que no pueda rascarse.
Volveré. con los pétalos que lleva el viento de los almendros a confundir viendo los caminos nevados de ellos.
Salam Male Cum
Garruloman Al Sadi

lunes, 15 de marzo de 2010

Entre el dogma, la norma y la ley


Entre el dogma, la norma y la ley

Llega un momento en la vida en el que parece que se estrecha el camino es como si los caminos se estrecharan y no ven márgenes donde descansar, te agobia no ver tampoco encrucijadas y si aparecen están cerradas sus entradas con letreros que te prohíben el paso.

Llega ese momento que deseas transgredir ;el dogma se pone a prueba, creer sin ver se hace difícil y cuestionable. Habría que introducir los dedos en la herida para conservar la fe. Las normas en las que se han basado los principios mas elementales son cuestionables también, no ofrecen soluciones para el espíritu que se inquieta y las leyes parecen hechas para todos menos para ti.

Llega el momento de transgredir, rebelarse, buscando caminos distintos con paisajes donde recrear los ojos. El dogma sin mas no te sirve de nada necesitas ver para creer, es como si hubieras perdido la fe que inocentemente cubría tus ojos cuestionar todo lo demás es solo cuestión de tiempo.

Así pasa cierto tiempo, un día das un saltito, otro un pasito más, todo lo que descubres es nuevo, parece tener brillo propio, el dogma vencido se transforma en aroma, sabor y casi no hace falta abrir los ojos para ver, todo es tan próximo, tan cercano que descubres formas y paisajes donde antes parecía un erial.

Las leyes parecen no tener respuestas a tus demandas, no hay ley no hay jurisprudencia nada parece haber sido juzgado antes, a lo sumo preguntas a los fiscales que todo lo cuestionan y prejuician ¿ Donde esta el abogado defensor de los anhelos..?

El tiempo te madura, aprendes que a cada pregunta surgen más y más preguntas, que nadie tiene respuestas, vivir el momento y así poco poco te inventas dioses nuevos, dogmas nuevos leyes y consignas, porque amigos somos animales sociales y lo queramos o no, necesitas leyes normas que den forma a nuestras vidas.

Ya imagino la cara de tontos que os ha quedado, pensareis y para decir esto que no es nada, hemos llegado hasta aquí. ¿ Donde están las respuestas a esas preguntas que todos nos hacemos..?

La respuesta es lo que me gustaría tener para mi y compartirla mientras si pienso, si hemos llegado hasta aquí siendo tan inocentes es que estamos vivos, pudiera ser esta la clave de todo. ESTAMOS VIVOS.

Feliz lunes amigos..
Esteban Mediterráneo.

lunes, 8 de marzo de 2010

Proclama de Asalto al Poder


PROCLAMA DE ASALTO AL PODER

En la ciudad de Barcelona, en el día de autos, o sea el 5 de marzo de 2010, se hace saber a aquellos que participan, activa, pasiva o perifrásticamente en el presente blog, que los que suscriben, tres elementales, han procedido a la toma del poder virtual, haciendo que el cuarto elemental, Esteban el viento, pase de momento a la reserva espiritual de nuestro colectivo. ¡Este viento, ya no sopla¡

Este es un primer comunicado al que seguirán alguno más, de cara a restablecer el orden, alterado por la última comunicación de Esteban en la que nos habla de una finalización transitoria de su inestimable liderazgo.

Firmado:

Ricardo "fuego", Diego "tierra" y J. Ramon "agua"

Posdata- desearíamos que los elementos femeninos de este blog participaran en esta histórica toma del poder...

domingo, 7 de marzo de 2010

¿ Cualquier tiempo fue mejor ?



JR pregunta si todo tiempo pasado fue mejor, yo hace poco a raíz de los carnavales me preguntaba algo parecido, comparando lo de ahora con lo de antes.

Antes los carnavales eran algo rompedor, algo trasgresor, el pueblo se reía de la Iglesia, de los Políticos, Militares, de cualquiera que representar algún tipo de autoridad y corrían el riesgo de tener algún problema por ello.

Ahora tengo la sensación de que los carnavales se han convertido en una procesión de gente disfrazada. Como en otras cosas a los políticos no les interesa que los ciudadanos tengan iniciativas y corren a absorberlas para poder controlarlas, los domestican y después los ponen a pasear en fila india por la calle. Además ¿de quien se burlan?, ¿de quien hacen befa?, de los mismos que antes, pero con la diferencia de que ahora no es trasgreden ninguna norma, todo el mundo lo hace y no es necesario estar en carnaval. ¿Porque no se ríen de Ala, de las feministas, del ecologismo, etc?, eso seria ahora lo rompedor.

De forma que yo, como parte de este triunvirato que ha tomado el poder en el blog, declaro que a partir de ahora esta permitido rierse de todo y de todos.

Salud camaradas.

Ricardo ( Fuego)

07 marzo, 2010

miércoles, 24 de febrero de 2010







Así fue como después de haberme acompañado Ángela al registro donde un barbudo San Pedro imprimió en un abrir y cerrar de ojos toda la historia de mi vida fue llevado en presencia del tribunal donde seria juzgado por mis pecados.

La sala como el resto del paraíso nada tenia que ver con lo que pudieras imaginar. Me dijo Garruloman, no es como yo mismo creería un lugar tristemente inmaculado, los juicios se veían al aire libre cerca de un acantilado casi al romper de las olas, presidía el tribunal el Dios Padre en persona, a su diestra estaba su hijo entretenido en enviando un mensaje de texto con su teléfono móvil, habían también fiscales, abogados y peritos judiciales, en eso el tribunal no era muy distinto de los que tu puedas haber conocido pero acojona más.

Empezó el juicio un ponente relato la vida de Garruloman, paso lista a todas sus virtudes primero, fueron expuestas en menos de dos minutos, para que después el fiscal pudiera sobre la mesa un montón de demandas que acusaban a Garruloman. Eso duró horas, Mientras Jesús seguía enviando mensajes de texto y de tanto en tanto se le oía preguntar: Magdalena, Magdalena, ¿ Estas..? Ángela le susurró detrás, que el dios hijo seguía aun enamorado de Magdalena a la que añoraba desde el cielo envidiando el purgatorio donde ella estaba penando sus pecados terrenales, ni ser hijo del jefe había podido ayudarle a tener a su amor junto a el. No hay paraísos perfectos pensó Garruloman enternecido por las palabras de su angel custodio.

Dios estaba ya un poco harto de escuchar tantas tonterías, tenia problemas acuciantes, guerras, desastres, casos realmente lacerantes, estaba cabreado con la mayor parte de los obispos delegados, todos eran mucho mas carrozas que el y seguían juzgando y condenando a los pobres por sus terrenales pasiones, mientras acompañaban bajo palio a los dictadores, a los corruptos políticos, y a los pederastas evangelistas. Estaba ese día muy cabreado Dios, el mundo que había hecho en siete días, se degradaba desde el comienzo de los siglos, todo le empezó a ir mal desde que se enamoro sin amor de una virgen haciéndola concebir por obra y gracia de un espíritu ( santo) envidiaba sin atreverse a decirlo a su hijo que conoció a una mujer amándola bajo el árbol de los frutos prohibidos del bien y del mal, Magdalena.

Estando aun el fiscal pasando lista de los pecados de Garruloman, se puso de pié El gordo barbudo blanco y dijo ¡ Basta, basta..! dijo estoy harto de tonterías todas las faltas de este espíritu mortal se refieren al mismo pecado,.

Dios agacho su celestial testa mirándome por encima de sus gafitas, dijo con voz amable: ¡ Que carbón has sido Garruloman ¡ pero no eres mala persona del todos, tus pecados son pecados amor y ternura, nunca has pecado con soberbia, así que te ofrezco un trato, dejemos ya esta mierda de juicio tengo a miles de personas sufriendo por hambre y sed de justicia, a la conferencia episcopal disfrazada de inquisición apunto de quemar a un Copérnico por mirar al sol y decir en sus poemas que se podía tomar al sol en una mano al nacer sobre el mar.

El trato es que olvides, que dejes para siempre ya de recordar esos pecados de amor, si lo haces podrías vivir para siempre en el paraíso celestial.

Garruloman, miro a Jesús sentado a la diestra de Dios su teléfono móvil sacaba humo y no dejaba de mandar mensajes en el contestador.- Magdalena, Magdalena, estás, estás al tiempo que con la mirada en nuestro amigo parecía decirle :

No aceptes, el amor es algo que puede hacerte arder con mas dolor en el cielo que en el infierno.

Que haría en el cielo, sin memoria, no podría soñar, no recordar seria demasiada penitencia a cambio de un paraíso, dijo: No!!

Dios le condenó al purgatorio, le dijo que podía entenderlo, que el si no fuera Dios hubiera hecho lo mismo, le hablo de un purgatorio lleno de poetas, de amantes, de gente rara que le caía muy bien, pero la leyes aunque sean menos divinas de lo que parece hay que cumplirlas.

i AL PURGATORIO CON EL..i

Casi no le dio tiempo a coger unas rosas que le dio Jesús para Magdalena con el recado de que no podría jamás olvidarla, me felicitó por mi decisión de no querer olvidar a mi morena. Sintió una gran patada en el culo y bajo rodando millones de peldaños hasta un lugar que decía.

Has llegado al Purgatorio..



Continuará.

Sant Pol de Mar 24 de febrero de 2010

Esteban Mediterráneo.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Lo que opina Dulce del amor.


Bueno creo que como anfitrión debo de elevar a escritura pública las palabras de Dulce escritas desde su corazón, y hacerlo sin añadir ya nada más, por que lo bueno si es bello es dos veces bello.

Esteban desde el viento.





DULCE dijo...
Tal vez nunca encontremos aquellas cosas que se han perdido. Tal vez hasta su nombre olvidemos, sus colores y la sensación que nos producía, porque otras cosas sustituyen la ausencia, porque otras cosas nos provocan un poco de risa, un poco de llanto, un poco de vida en más. Pero lo importante tal vez sea que a pesar de todo, siempre intentamos recrear el sueño en la luz del día a pesar del olvido de la noche.

El amor no se olvida ni se apaga jamás, siempre nace a cada instante con cada soplo de aire que se escapa en un suspiro,siempre renacerá aún cuando no haya lugar, aún cuando no haya un horizonte cercano, aún cuando cansados bajo el peso de la tarde nos entreguemos a oir los pájaros tan sólo, entonces renacerá del corazón un latido especial, un latido que no es igual a otros, un latido que después de todo es una nota del alma, inigualable, indescifrable y luminosa, un latido de amor. A partír de él el mundo tiene un nuevo color, una nueva fragancia que destila olor a flores frescas de campos verdes y jardines en flor, porque algo cambia cada vez que la angustia deja su lugar por un momento y es lentamente reemplazada por la sensación de plenitud que sólo alcanza empezando a perdonar y a perdonarse, cuando comprendemos que a pesar de no tener palabras para llamar lo que no está todavía podemos acelerar el corazón con la tibieza de una melodía, la que a lo mejor nos conduce a encontrarnos con nosotros mismos y allí dejar en un abrazo sincero la amistad y la sinceridad, la comprensión y la verdad.

El cielo que vemos hoy es el mismo que brillo hace miles de años y sin embargo no es igual, porque los ojos que lo ven siempre son nuevos y la mirada que recorre lo espacios refleja en cada cosa algo de mí misma porque el puente trazado no parte de las cosas, sino que nace en el corazón y busca su destino entre luces y sombras, entre lo que se ve y lo que no se ve.

Los momentos pasan siempre y solo nos queda la sensación de haber tenido y ya no tener, porque somos plenos cuando estamos frente a las cosas que tocamos, que miramos, que amamos. Luego, como la arena se escapa entre los dedos, así se nos van los momentos quedándonos con la esperanza de volver a atrapar el instante en que por un disciplina de la vida misma nos tocó ser feliz.

No hay que apenarse por lo que se a, aún cuando la tristeza lance bocanadas de aire ardiente sobre nosotros mismos y seamos un poco más que nada en ese momento, algo sí no nos debe consumir, algo así es un canto que la ida a veces suele cantar, después vienen los tiempos felices y las ausencias se llenan de recuerdos, y los recuerdos nos hacen buscar aquellas cosas nuevas con algún sabor para volver a empezar.

El amor no se mure nunca ni se apaga jamás, detrás de cada paso dejamos algo que nos puede volver a atrapar y enfrente de cada camino siempre habrá, para alguien más , un nuevo lugar.....

-CUANDO ESTÁS-


Cuando te hallo, cuando estás, cuando me besas,
cuando me amas, cuando me sientes, cuando me tienes,
cuando me abrazas, cuando me mimas, cuando me quieres,
cuando me sueñas, cuando estoy, cuando te amo...
Mientras nos amamos, mientras nos hablamos,
mientras hacemos el amor, mientras nos miramos,
mientras nos miran los pájaros envidiando nuestro amor,
mientras nos atamos, mientras nos damos, mientras me hechizas...
Cuando estamos solos, cuando te pones esas medias,
cuando te dejas llevar por mi pasión,
cuando te maquillas como a tí y a mí nos gusta,
y cuando decidimos un solo cuerpo llamado sexo.
Mientras tengo tu aura concéntrica en la mía,
mientras ya no sé si tu tanga ya es el mío,
mientras nadie nunca jamás puede mirarnos,
mientras todo esto sucede, tú y yo lo somos todo.

-JOSÉ VICENTE ORTÍ: vuestro mago y poeta -


Dulce.

martes, 16 de febrero de 2010




Me gustaría debatir sobre el amor, no veo ningún motivo para no hacerlo hoy aunque fuera antes de ayer el día de los enamorados, si el día de los enamorados es uno solo no vamos nada bien, nunca he creído en los tópicos de buscar una fecha para cada cosa y celebrarla a golpe de cartera.

Un servidor compara el amor, me refiero al amor de pareja a ese sentimiento desbordado de la fe y que nos hace irracionales algunas veces, el amor vence todos los dogmas como los vence la fe en un Dios que nunca aclara los misterios, nos convierte en esencia de lo natural y de lo silvestre, y nos conduce por caminos inimaginables al devorar los dulces frutos del árbol de la ciencia del bien y el mal sin saciarnos, siempre es poca el hambre que produce la sensación de saciarnos de amor.

Recuerdo muchas veces la conversación que un día tuve con mi amigo y cirujano Pere Puig, acerca de Dios en que lugar se encontraba la fe que hoy comparo con el amor. Pere Puig me decía que cuando el practicaba la cirugía nunca lo encontró, es más aun sustituyendo el corazón no se podía cambiar de cuerpo la fe en Dios, como estoy yo seguro que tampoco se podría cambiar de cuerpo el amor ni arrancándonos el corazón.

Que nos hace estremecer con el roce del aliento de la persona amada haciéndonos distraídos al viento de un huracán es un misterio un dogma de fe, parte del universo, física química, no lo sé es un secreto el que los hombres tengamos dos grandes misterios el de la vida y el del amor. Nos ponemos en manos de dios cuando la vida parece que se agota, y nos ponemos en brazos del amor cuando la vida nace dentro de nosotros como una existencia que se expande desbocadamente .

Hoy hablo de amor y os deseo que estéis todos enamorados que os abriguéis en la piel de aquellos a quienes amáis. O por lo menos lo deseéis y que esa fuerza misteriosa os haga fuertes y al mismo tiempo tiernos dispuestos a sucumbir para renacer en este misterioso sentimiento.

Para los que lo tenemos, que lo conservemos, para los que lo han extraviado que lo encuentren de nuevo y para los que no lo sientan que tengan fe.

Sant Pol de Mar, un día de los enamorados de los 365 que tiene el año.

Esteban Mediterráneo.

http://estebanmeditrraneo.blogspot.com/