Este blog admite comentarios pero puedes hacérmelos llegar también a mi correo: esteban.mediterraneo@gmail.com

lunes, 21 de marzo de 2011

Tiempo de amarse,







La primavera se adelanto aquí anunciándose con las primeras flores de los almendros, pero no era oficial entonces, para que algo sea oficial debe de constar en actas y ser convenientemente anunciado, hoy es primavera no porque cante el faisán en el bosque anunciándolo cosa que viene haciendo desde que florecieron los almendros, es primavera porque con los periódicos se anuncian vestidos estampados en flores, perfumes que ni las propias rosas soñaron se anuncia como si fuera eso importante que ya es primavera en tal o cual gran almacén.

De la misma forma y para darle mas “ fuerza..” con el primer día de la primavera llega también la poesía, hoy es el día de la poesía, hoy toca, hoy debe de hacerse ¡ Lastima ¡ yo regale mi poema ayer cuando no era su momento. Será que soy un provocador y que regalo mis poemas cuando los recuerdo o cuando nacen en cualquier momento sin fecha oficial ni destino cierto. Odio los días “ D “ oficiales, la primavera llego cuando una mañana canto el mirlo y le contesto el faisán cuando se nota el palpitar en las yemas de los árboles y una pequeña flor asoma, como llega el verano el día que sientes ganas de desnudarte o el otoño `porque te estremece el aire fresco y hoja vuela.

No son los días o que anuncian los periódicos, sobre todo si hacen referencia a los sentidos, los días son cuando los sentimos y palpitamos con los que nos hacen sentir.

Afortunadamente no me hace falta que nadie me recuerde esas cosas, aunque no me parece mal que se diga que hoy es el día de la poesía y que en todas las partes las reciten y en la prensa escrita aparezca impreso humildemente un poema junto a un tanque que arde en Libia.

Tiempo de amar, debería llamarse este día, donde la gente sane, las armas callen y las madres den de mamar tranquilas en cualquier lugar, lejos de todos los males.

Sant Pol de Mar, 21 de Marzo 2011

Esteban Mediterraneo.
Tiempo de Amarse.

Ha llegado el tiempo.

Que se encienda la luna
y las mareas se paren
amansándose el viento de los huracanes
y dejando las velas vacías de aire
los marinos desembarquen
en puertos libres de males
regalando a las muchachas
rosas de los vientos
y collares de corales.

Que los niños mamen complacidos
de los pezoncitos maternales,
que los ríos se desborden
dejando a la vista los diamantes.
Que los enfermos salgan sanos
de los hospitales.
Que sepan los amantes
que ha llegado el tiempo
de abrazarse.

Que el sol despierte fresco
alumbrando en los trigales
que maduren las espigas
y los espantapájaros anden
robando las cerezas de los cerezales
y las amapolas se enciendan
dando color a los valles
para que todo el mundo sepa
que ha llegado el tiempo de amarse.

Que los niños no lloren
y sus madres canten
los hombres trabajen contentos
y las armas callen
que los curas se rían
de los 7 pecados capitales
que nadie tenga prisa
para llegar a cualquier parte
que sepan los amantes
que ha llegado tiempo
que nunca hubo un antes.

Sant Pol de Mar, 5 de junio 2007
Esteban Mediterraneo.

viernes, 18 de marzo de 2011

Las siete Olas.






Las siete olas...


Llegas siempre como el mar envuelta en las olas

Eres una ola.


La primera ola.


La primera ola es una brisa que me salpica
no te vi. llegar y sin embargo te noto en mi piel
rompes en no se que roca, salpicándome
erizas mi piel con tu aliento de sal
y a la fuerza miro el mar, buscándote,
llegas rompes en las rocas
me salpicas y te vas.

Eres una ola.



La segunda ola.

Miro la playa y te veo te estas preparando para llegar a mi,
el sol primero del día se refleja en tu piel de mar
da brillos de color plata.
Cuando decides venir veo como te preparas,
tu forma de ola crece, inicias tu aproximación pareces rodar
envuelta en mar llegas a mi piel donde ya te espero,
emocionado te miro y pienso.

Eres una ola.


La tercera ola.

Otra vez después de acariciarme retrocedes al mar,
te vas, arrastrando con las piedras mi ansiedad,
vuelves, dejando en mi piel las caracolas
cierro los ojos y noto como me recorres,
escribes lúbricamente tus deseos
usando como las sirenas para hacerlo
las puntas de tus senos.

Eres una ola.


La Cuarta ola.

Me desordeno, vienes de nuevo a mi, ya eres mujer y ola
mar de agua dulce y caracola,
me atrapas en un incendio de agua y amapolas
donde fluyes misteriosamente transformándote en espuma
para introducirte en mi piel como se introduce una ola
en la arena de la playa sin dejar rastro de ti, se que estas en mi

Eres asi, una ola.

Quinta Ola.

¿ Donde es el mar...?
¿ Donde soy yo, donde estas tu..?
Mi piel es un incendio de amapolas
un prado erizado, de un trigal en el que las espigas arañan nubes
llegaste como una ola, ahora eres un temporal
viento de levante denso de humedad, levanta la arena al pasar
mis oídos parecen palpitar, ululas como ese viento, susurras como la brisa,
brisa, levante, mar y caracola, también incendio de amapolas

Eres como una ola.

Sexta Ola.

Miro en la arena estas, estas esperándome redonda, desnuda
eres la orilla donde todo cambia, la playa esa tierra de nadie
a veces patria ,a veces agua,
en ese terreno donde todo vale,
tus ojos te desnudan, y los míos miran y obedecen,
el viento de levante ondea tu cabello,
senos turgentes rosas de leche
ombligo de luna y cascabeles, caricias de terciopelo.
a veces la paz otras el fuego
.
Eres una hola

Séptima Ola.

Como caballitos blancos dejan ver tus labios de gaviota
tus dientes al galope de la sonrisa.
Mis deseos caballitos desbocados, corren a galope por mis venas,
hay en tus senos un incendio de amapolas, que te quema
y en mis labios el deseo de apagarlo.
hay en tu vientre un mar dulce, un secreto bien guardado
en mi cuerpo rastros de lúbricos de caracola vas dejando
mi deseo es encontrarte soy un hombre enamorado
espero en la playa mirando el mar, vendrás

Eres una ola.

..ooo...


Sant Pol de Mar, Junio luna llena.

Esteban Mediterraneo.

lunes, 14 de marzo de 2011

Homenaje a los cerezos del monte Yoshino Japon



Pincha en esta foto con el ratón y se abriran las que van detrás.



Los pétalos de los cerezos.
Monte Yoshino JaPón

Todos los pétalos
son mariposas blancas.

No importa
en que cielo vuelen
adornandolo,
están a salvo
de que la tierra tiemble
y de la furia del mar.

Esteban Mediterraneo


Una de las cosas que mas me ha marcado en el plano emocional es uno de esos reportajes de la naturaleza de Nacional Geofrafics, ese día pasaron unas secuencias en las que desde un mosquito que estaba atravesando la piel de un cristiano la cámara se dirigió desde ese plano hacia centro en el espacio, en un largo zoom adentrándose en él empezaron a verle los astros de nuestro sistema solar, luego en un festival de fuegos de artificio otras galaxias el espectáculo prosiguió hasta miles de millones de años luz, la sensación era como cuando me sumergía hace años en el fondo del mar y contemplaba extasiado toda la belleza y el color de formas.



Después la cámara retrocedía hasta llegar de nuevo al mosquito entraba en la piel aprovechando la antipática trompetilla succionadora y viajaba en otro cosmos a través de nuestra propia naturaleza, de a piel que era como un erial seco a las células y viajando por los torrentes de fluidos legaba al corazón y todos los órganos, seguía adentrándose en las células y de esa forma apareció un universo de colores hasta llegar a un punto donde todo era energía y luz.



Llegado a ese punto vi. que éramos parte de un universo infinito que no entiendo por eso soy agnóstico, pero pese a no entenderlo me ilusiona pensar que formo parte de el , imagine que si el universo fuera esférico el centro del sistema seria vamos a llamarle Dios por decirlo de alguna manera ya que soy agnóstico y entre el punto mas externo del universo y ese dios todo era energía.



Es la misma energía que libera estos días nuestro pequeño planeta acomodándose al espacio que lo expande y lo comprime nosotros somos tan insignificantes que creemos entenderlo creyéndonos capaces de contener un tsunami con murallas de hormigón como se ha visto por la televisión el tsunami en su avance ni tan solo tropezó con la obra de ingeniera lo sobrepaso con creces ahogando a quienes pensaron que se puede amaestrar a la naturaleza.



Desde ese día creo que he sentido las cosas de forma distinta, por una parte me siento pequeño y por la otra enorme, capaz de entender que si alguien se salva de esta historia es el mosquito que rechupeteaba la sangre del cristiano, a él no le afectaba el terremoto y tampoco el Toumani pues esta claro que las alas sirven para volar dejando de lado desde el punto de vista de un mosquito cosas tan nimias como las que nos afectan a los mortales.



Y como las alas sirven para volar también sirve para volar la ilusión capaz de emocionarnos en el curso de esta primavera donde los pétalos del almendro vuelan con la brisa como pequeñas mariposas blancas, después han nevado el suelo y el agua del pequeño estanque . Todo eso ocurre ahora mismo en la piel de nuestro pequeño mundo entre Japón que sigue estremeciéndose de dolor mientras florecen los cerezos y Argelia donde acorralaron al tirano pensando en que dios existe sin recordar el viejo dicho de que dios ayuda a los malos cuando son mas que los buenos y están además mejor armados. Moraleja no te creas que nadie va a venir a salvarte con sus buenas palabras o portaaviones ni acorrales al tirano, la ayuda es siempre una utopia cuando media la economía.



Desde este pequeño remanso de paz.



Sant Pol de Mar, 14 de marzo de 2011

Esteban Mediterráneo.

sábado, 12 de marzo de 2011

El caos ese orden que todavía no comprendemos.



El caos es ese orden que todavía no comprendemos.
Gregory Norris.

Me vais a perdonar si digo que me la imagen del Tsunami me ha impresionado no tanto los destrozos que ha ocasionado si no por ver la furia de mi plantea preferido en toda su magnificencia en expresar el caos ese orden que todavía no conocemos .
Algunas veces leo que ha nacido una súper nova muy lejos y que ha ocasionado un explosión inimaginable, miro la fotografía del universo y me parece bello lo que estoy viendo una explosión de colores que se expande, tan distante que si no fuera por los medios de observación modernos nunca la podría haber observado. Resulta muy curioso poder ver a millones de años luz y estar indefensos a un estornudo de nuestro bello planeta que aun pese a todos esos medios técnicos no comprendemos.

Somos capaces de grandes obras y sin embargo delante del caos no somos ni tan solo como hormigas, podemos entender que la tierra tiene vida propia que se estremece y se adecua a los cambios, ahora cruje se adapta dentro de su orden secreto la corteza y tiembla todo, Los edificios se derrumban y nos atrapan y el mar crece y lo invade todo en una sola ola.

Todo forma parte de un plan que no podemos entender y sin embargo sospechamos un orden que lo renueva todo porque todo lo que hacemos es pequeño frente a esa fuerza que late en todas las partes del universo.

Los científicos aprenden con humildad, los filósofos pretenden ordenarlo dentro de un orden, los sicólogos pretenden entenderlo reflejándolo en nosotros mismos, dentro de nuestros propio caos secreto.

En días como hoy detrás de la lluvia que todo lo amansa, hay centrales nucleares que peligran después del terremoto, gentes que lloran a sus muertos desconsoladamente al tratar de ver entre los escombros una pizca de algo que ellos construyeron sobre la tierra que les ha recordado quien es quien estornudando. Mas cerca el ejercito aplasta la rebelión de los hombres que aspiran a su propia libertad. En cualquier parte una mujer o un hombre lloran sin entenderlo y claman al cielo o al universo porque acaban de darse cuenta de lo pequeños que son.

Sant Pol de Mar, 12 de marzo de 2011
Esteban Mediterráneo.

Estas son 5 barcas que estoy pintando ahora, la ola es no llegará a ellas cuando la termine de pintarla será mas serena dentro de que es un mar después de una tormenta

martes, 8 de marzo de 2011

Los acantilados mágicos de Sant Pol de Mar, alies, rosas de mar,sirenas y nereidas



Pincha con tu raton sobre este acantilado y tirare al agua, se abrirán muchisímas imagenes que ahora no ves.

Alguna vez me invento historias que ocurren en estos acantilados, hablo de que Ulises de regreso a Ítaca fue seducido por las sirenas en los acantilados de de la Calina de las Rosas, fabulo con la realidad y añado después personajes mitológicos, héroes o hechiceras, hablo de pétalos de rosas sobre las olas de trasparencias mágicas, olores que llegan desde el horizonte.

Todas esas cosas que aquí confunden los sentidos existen en la realidad pero sucede que muchas veces pasas debajo de un arco iris sin darte cuenta abstraído en tus preocupaciones sin saber que has entrado en otra dimensión no se trata de vivir entre las nubes, pero un descanso aunque solo sea unos instantes mirando como amanece mientras te diriges a trabajo puede ayudarte como un contrapunto que te recuerde que en medio de tantas cosas amargas hay un universo de sentidos que te espera en color o en aroma.

Al pasar hoy por los acantilados llego el perfume del alelí casi brutalmente si no conociera tan bien todos los rincones de estas piedras pensaría que estoy loco y alucino, pero no es así y lo puedo demostrar en estos acantilados, en sus puntos mas inaccesibles al llegar la primavera se llenan de mensajes a los sentidos, regresa la arena y construye de nuevo las calitas incluida mi preferida entre todas, cesan los temporales de Mitjonr y de Tramontana y el mar se calma mostrando su trasparencia y suspendidas en los riscos las flores del alelí hechizan con su olor el que llega del mar.

Quien podría negar que aquí llego Ulises de camino pata Ítaca, quien se atreve a negar la existencia de sirenas y nereidas tan solo porque nunca las ha visto en las calitas de estos acantilados, quien en un día como hoy cuando aprieta la primavera no dejaría si la hubiera una rosa en la orilla. Tampoco posiblemente quien pasee hoy por la orilla de los acantilados sabrá desde donde le llega ese olor que le hechiza y sin embargo esta muy cerca de su nariz.

Sant Pol de Mar, 8 de marzo de 2011
Esteban Mediterráneo.

Si quieres ver mas imágenes debes de verlas en.

jueves, 3 de marzo de 2011

Lluvia de Primavera


Haz clic en esta imagen para que se abran las demás.



La lluvia ha estado toda la noche cayendo era como un murmullo que no estorbaba acompañando los sueños, me desperté en algún momento escuchando la lluvia repiquetear las tejas y me volvía a dormir con el suave acompañamiento.

Al despertar contemple los almendros en flor reflejados en la superficie del agua de un pequeño, el papiros quemado por el otoño y el invierno y el contrapunto de otros verdes renaciendo, la lluvia seguía cayendo mansamente y había envuelto los brotes de las hojas que justo ahora empiezan a reventar de las yemas. Recordé la imagen que tome hace un par de días cuando quemaba las hojas de estos mismos árboles extasiado por el perfume de las hojas muertas que ahora veo brotar de nuevo cerrando un ciclo vital.

Te invito a contemplar algunas de las fotografías que hice, para poder verlas no te hará falta el paraguas pero si hacer clic sobre la imagen que abre el álbum.

Acompaño una bellísima canción que habla de las hojas muertas, escucharla con la lluvia y viendo como fluye la savia pulsando es una delicia sobre todo en estos días donde hacen falta este tipo de noticias.

Sant Pol de Mar, 3 de Febrero 2011
Esteban Mediterráneo.


miércoles, 2 de marzo de 2011

Es ético ayudar asi?





Vinieron los sarracenos y nos molieron a palos porque dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos,

La estética de los portaaviones de la sexta flota de los que se levantan al vuelo los aviones de combate en medio de nubes de de vapor y del humo es impresionante, la maquina de la guerra ruge, os muchachos que pudieran ser nuestros hijos comprueban sus dispositivos de combate que en todo son idénticos a los que vemos en los videojuegos, mientras entrecortadamente con las ordenes que les marcan sus objetivos de guerra, se escucha en las cabinas de las naves la música de …………parece un juego y ha sido diseñado como tal para que la muerte y a desolación no se aperciba.


Más lejos en la bolsa de la city de NY las acciones de las compañías de armamento suben de valor de sus acciones se hacen de oro, los halcones afilan las garras y se mueven sobrevolando como buitres las noticias que llegan de la CNN el olor a carroña se deja sentir.

Pero muchísimo más lejos aun en muchos lugares que parecen no existir la gente mira al cielo después de escuchar las noticias pensando que los van a bombardear con agua y alimentos, son los refugiados que huyen de Argelia que es un sitio donde hace unos días gobernaba en paz y armonía mesianicamente el coronel Gaddafi

Cada vez que la flota de guerra de ese gran país imperialista despierta y pone en marcha los motores de la guerra en alguna parte del mundo va a ocurrir una desgracia, de la que nadie después pedirá cuentas. Primero ofrecen su ayuda incondicional, después dejan que las cosas se pudran para finalmente fulminar con las bombas de sus arsenales todas las infraestructuras de cualquier país, mas tarde cuando la impotencia les pone en su sitio tocan las trompetas de la muerte a retirada y se van con la cola entre las piernas gritando misión cumplida.

Dentro de la barriga de un avión de esos gordos caben no se yo cuantas toneladas de pan de agua, de medicamentos y tiendas de campaña, pueden dar la vuelta al planeta sin repostar y meter por el culo de un mosquito un misil carísimo, pero ninguno de esos aviones bombardea con pan cuando hace falta, ni tiene el ACNUR medios para poder ayudarlos, hace apenas un mes Estados Unidos se mostraba partidario de ayudarlos ahora deja que se agoten hasta que Gaddafi recupere su aliento y comprenda que le están ayudando a montar una guerra a lo grande donde los aviones harán el trabajo para el que han sido creados y lejos muy lejos en las calles de NY los halcones se frotarán las manos.

Argentina, Chile, Vietnam, Camboya, Agnanistan, Irán, y todos los lugares donde han ido a socorrer a sus ciudadanos o han socavado la democracia alentando a los tiranos han quedado idénticamente desolados, si el general Custer levantará la cabeza y le devolvieran sus rizos diría DIOS SALVE AMERICA .

La tarde sigue siendo gris, cada vez mas, las flores de los almendros apenas destacan sobre el gris, sin embargo las violetas se encuentran aun con los ojos cerrados buscándolas a tientas por su aroma malva.


Sant Pol de Mar 2 de marzo de 2011

Esteban Mediterráneo.