Este blog admite comentarios pero puedes hacérmelos llegar también a mi correo: esteban.mediterraneo@gmail.com

sábado, 30 de noviembre de 2013

Drago, se ha marchado para siempre






Drago ha muerto, no tengo palabras para expresar mi tristeza, solo os diré a miro constantemente los lugares donde se resguardaba estos días sin apenas tenerse en pie. Esperaba el desenlace desde hace días eran 15 años de amistad los que nos unían nunca me estorbo en mis paseos, nunca me sentí solo ni me atemorizo adentrarme en el bosque con la mas absoluta oscuridad, ni bajar por los acantilados de la calita de las rosas antes de salir el sol, era un buen amigo un buen perro lo voy añorar mucho.


Pero quiero recordarlo tal como era cuando me acompañaba y tengo la suerte de tener guardados varias historias de los momentos que me regalo, esta es una de ellas.

Sant Pol de Mar, 30 de noviembre de 2013

Esteban


Drago mira la piña que le ofrezco seguramente en ese instante le hubiera gustado ser un cocodrilo, tener un hocico larguísimo donde poder atrapar una docena de piñas.

Mi amigo Drago, compañero de aventuras se me esta haciendo viejo se duerme y ronca mientras le baño algunas veces cuando hace mucho calor prefiere esperarme a la sombra de un pino y me da permiso para que yo ande suelto por el bosque sin llevarme atado de el. Es verdad con el tiempo no se quien pasea a quien.

Drago es un niño mas en casa juega con mis nietos y no soporta que lo ate cuando ellos están aquí, llora y ladra, si vamos al bosque y uno de ellos se esconde le digo ¿ Donde esta Alicia ¿ el mira a todos los lados y en un plis plas encuentra en el aire el olor de la niña da igual sonde este escondida la encuentra y viene con ella.

Cuando salimos al bosque con los peques el sabes que el primer destino es visitar un pequeño agujero donde el “ enanito “ deja siempre alguna chucheria para los niños, los peques van alli volados y desde que van entrando en casa ya preguntan si ha venido el enanito `para salir corriendo al bosque para visitar el lugar mágico, pues bien Drago se adelanta a ellos y los espera junto al lugar donde el enanito les ha dejado cualquier cosita. Es un niño mas Drago y yo me hago niño con el.

Drago me mira como preguntándose porque no ando yo a cuatro patas, porque no estoy cubierto de pelo como el, no entiende como hablo tan raro con lo fácil que es ladrar y mover la cola.

Drago se me hace viejo se tumba a mi lado y tarda como quince segundos en roncar profundamente, mi esposa dice que en eso somos idénticamente insoportables, ¿ será que todos los amos terminan pareciéndose a sus perros ¿

Hoy esta lloviendo una lluvia amable y fina refresca el bosque el aroma denso de la tierra, el aroma del bosque y las rosas que parecen caramelizadas con las perlitas de la lluvia dan un descanso a estos calores del verano.

Drago duerme ronca a mi lado pero no me importa tal vez cuando termine de escribir estas lineas ronque un poquito sentado en la butaca del porque a su lado.

Sant Pol de Mar, 14 de julio 2011

Esteban Mediterraneo.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Sant Pol de Mar: Atardecer Carmesí


Es difícil asomarse al atardecer sobre el balcón de los acantilados y  mirar cómo se oculta el sol sobre Sant Pol de Mar pensando que ha habido antes otros atardeceres parecidos a este, cada atardecer es único e irrepetible aunque pueda parecer que antes los he  visto iguales  no puedo recordar otros porque cada vez que vengo a este lugar me asombro ilusionado mirando al mar mientras el  sol dobla sobre el mar.

Algunas veces la retina compone la imagen copiándola de la realidad mirando el atardecer  otras la paz, el rumor de las olas o el profundo aroma a maresia que sube desde la orilla del mar dibuja puertas adentro otra imagen propia e intima cuando el sol se pierde en el horizonte ultramar.

 Siempre hay algo que seduce mirando al mar, viendo como el día dobla en despedida esa fina línea y se va. Cuando eso sucede se conmueve el paisaje y como hoy el cielo y esas nubes tiran el telón opaco de la noche  te atrapan irresistiblemente sin poder apartar la vista de la magia del atardecer. Poco a poco cuando el sol se apaga parece que el cielo estalla para después ir poco a poco combinando el color con el silencio, mientras  las luces se enciende como en un pesebre. Ya se siente el frescor de la noche es algo mas a añadir a los sentir del rumor de mar y al aroma indefinido  y misterioso de la arena mojada.

En ese momento todas las imágenes ojos adentro se avientan como se avientan las espigas de un trigal  haciendo volar los pétalos de las amapolas , fluyen las sensaciones y los recuerdos y cuando los ojos no alcanzan ya más que a ver las estrellas que van naciendo sobre el mar disfrutas de la sensación de haber vivido otros momentos junto al mar.

Sant Pol de Mar, 27 de noviembre de 2013


Esteban Mediterraneo.

domingo, 24 de noviembre de 2013

La falsa primavera



Siempre se ha dicho que una flor no hace la primavera, ahora que los arboles florecen en otoño no se qué decir ni que pensar, miro las flores del ciruelo y pienso en lo frágil que puede resultar la naturaleza delante de los avatares del tiempo, unas flores nacen equivocadamente en las ramas del ciruelo mientras que un huracán barre de un soplo ciudades llevándose la vida de miles de personas.

Estos tiempos son así frágiles al vaivén de los vientos que se han convertido en huracanes, mientras  florecen las ramas de los arboles como si fuera una promesa del verano cuando aún falta por legar el invierno y la primavera.

 Con todo vale la pena  mirar las equivocas flores del árbol con el fondo de un cielo casi de nieve y frio de invierno, recordando que nuestra naturaleza también alguna vez floreció equivocadamente llenado algún otoño de primavera en la ilusión.

Sant Pol de Mar, 24 de noviembre de 2013


Esteban Meditertaneo.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Un baso de lluvia



Parece que el cielo deja ir toda el agua que ha estado guardando este prolongado verano y hoy ha abierto las compuertas, desde ayer llueve sin parar pasar las horas de un domingo escuchando el murmullo del agua en el tejado, asomándote de vez en cuando para ver tras los cristales perlados como recorre mansamente los regatos entre las raíces de los pinos es un regalo.

Se dice que en tiempos pasados se otorgaban al agua de la lluvia propiedades casi mágicas, druidas, meigas y mujeres de agua guardaban como un tesoro las que podían recoger en las oquedades de las rocas.

Esta noche al oscurecer he llenado esta jarra con el agua que resbala por los canales las tejas emulando la ciencia de nuestros antepasados, el primer placer es ver el agua pura, observar su nitidez y su frescura para después sin poder evitarlo beberla. Es curioso que a mis muchos años aun no me había servido un vaso de lluvia y mas allá de esa sensación juvenil de abrir la boca cuando llueve desconocía la sensación de llenarme la boca de agua pura.

Después he buscado remedios, curas que pudieran haber perdurado del conocimiento de nuestros antepasados y no he encontrado nada, ningún legado, ningún remedio mágico mas allá de un poema que habla de arroyos y regatos por donde corre el agua clara de la lluvia discurre entre emociones.

  Agua tan solo agua,
  Como me gustaría ser agua de la lluvia para ti .

Finalmente no he podido sustraerme,  me he servido un vaso de lluvia, creo que es lo mejor que se podía hacer un día como hoy en el que no ha dejado de llover. Lo hice y entonces ha llegado  la magia de la que hablaban druidas meigas y mujeres de agua que aunque no hayan dejado sus formulaciones mágicas en tratados contemporáneos haberlas las hay.

Date este pacer alucina con el sabor puro que emana del cielo y si puedes acampánalo del murmullo de la lluvia al caer y del aroma de la tierra que la recibe .

Salud, Esteban Mediterraneo

Sant Pol de Mar, 21 de noviembre de 2013

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Atardecer de Noviembre



Con la llegada de este fresquito parece que las cosas se ponen en su sitio y parece que finalmente el otoño haya llegado, el sol especialmente luminoso esta tarde se esconde cada día antes y en unos días entrara en el mar por el Oeste, hasta ahora entraba tras las montañas de Sant Pol de Mar.

Este otoño es distinto los arboles siguen verdes, algunos que habían perdido sus hojas rebrotan y florecen el tiempo no es tiempo de nada la gente se baña en las playas en un verano que se alarga, pero como he dicho con los primeros temporales de Tramontana llega el frío y es un placer ir a ver como se despide el sol sobre el mar.

Sant Pol de Mar, 13 de noviembre de 2013

Esteban Mediterraneo


martes, 22 de octubre de 2013

La luna en la Albufera de Valencia





Desde siempre he sabido que la luna de Valencia es algo especial, motiva los sentidos haciéndote más permeable a la belleza. , puede que sea porque se perfuma con el aroma de la flor de azahar, puede que sea porque cuando la luna llega a la playa y alumbra la ciudad emanan de sus viejas murallas susurros de su pasado árabe. Sea como sea había que verlo
Para comprobarlo tuvimos la feliz idea de alquilar una barca con mis amigos y situarnos en el centro del lago a la hora mágica del atardecer, después de navegar cuando el sol empezaba a caer, esto es lo que vimos
Cuando cae la tarde en la Albufera se hacen todos los silencios que has podido escuchar, el sol en retirada colorea las nubes, se  refleja en el agua, se detiene el tiempo y las mantis religiosa se relamen después de haber devorado a su amante, las libélulas que volaban sobre el marjal en su particular vuelo de apareamiento se dejan caer exhaustas sobre el tallo de los juncos cimbreándose al compas de la brisa suave que avienta las pequeñas olas del lago mientras que las aves se recogen en las orillas nuestra barca se sitúa en el centro de la laguna, por el Oeste el sol se va enredado en un calidoscopio de colores, por el Este la luna de plata asoma discretamente haciéndose cada vez más evidente, más bella, mas todo lo que tú seas capaz de añadir a estas letras, en el centro de lago no sabes dónde mirar  la luna llena crece en la oscuridad y riela hasta donde tu estas, el sol se acuesta en el horizonte dejando las nubes del color de algunas alas de mariposa, algunos peces saltan junto a la barca.

Así se va haciendo la noche hasta donde la luna llena lo permite al Oeste ya solo
una línea anaranjada en el horizonte y en todas partes esa famosa luna de Valencia clarea en los márgenes de la Albufera y rielando sobre el agua parece que puedas coger su vestido con las manos desde la barca al pairo.

 Vivir para ver.
Esteban Mediterraneo.
Lago de la Albufera, 18 de octubre de 2013 con la luna llena.

domingo, 13 de octubre de 2013

Cara a Cara cuarenta años después



No es fácil sentarse frente a frente y mirarse a los ojos cuarenta años después pero es mágico contemplarse sereno como haces tú en esta imagen. Me gustaría saber que pasa por la cabeza de Diego nuestro amigo tierra, que evoca en el contemplar ese hombre apuesto dispuesto a comerse el mundo cuando era un árbol lleno de sabia y colgaban de sus ramas un montón de nidos y en ellos sus ilusiones.

El caballero de la noche, juglar que bailaba la pandereta, alquimista de la peseta, dueño del libro de las actas, inspector visceral dueño del bien y el mal, poeta y hombre letras, empecinado conversador representante de grifos, duendes y meigas…mírate en el pasado ya que nadie puede verse en el futuro, contempla tu obra, deléitate tomando lo bueno y lo malo de tu variopinta historia.

Amigo hoy miras a tu propio yo y viéndote evocas en todos tus amigos la misma sensación..¿ Que ha pasado con tu vida, con las vidas de todos..?

Diego el joven parece que sonríe sin imaginarse cuarenta años después, frente a la mirada de este diego que conozco hoy. Frente a frente, cara a cara, futuro y pasado de tu vida.

Felicidades, Diego, Dieguin para tus amigos, ves pensando en coger la pandereta caballero de la noche y bailar como lo hacíamos hace unos días por las calles de esos pueblos de Galicia riéndonos de nuestras propias sombras a las que tratábamos de alcanzar.

Elemento Tierra, apasionado de la alquimia y de la fantasía de todos los dioses de la mitología, funcionario hasta la médula inspector vocacional y amigo incondicional.

¡ Felicidades amigo,,!

Gracia que espera merecer de su justo proceder, cuya vida guarde dios muchos años.

Tu amigo Esteban.