Este blog admite comentarios pero puedes hacérmelos llegar también a mi correo: esteban.mediterraneo@gmail.com

martes, 5 de marzo de 2019

Desde la locuacidad al silencio



Siembre he dicho que una buena mentira no es mejor que una mala verdad  o viceversa, los silencios que son..?  ¿ quien calla otorga...?

A medida que el tiempo va pasando aprendes a darle su verdadero valor a los silencios sin esperar otra cosa que escuchar en ellos, como sucede con la poesía cuando aprendes a leerla entre lineas,  y entiendes todas las cosas que vienen envueltas en silencio y cierras los ojos en sus pausas.

Será que el silencio es fruto de uno de los sentidos mas hermoso, el silencio entre las notas musicales marca los tiempos, el silencio en la noche tu intimidad y en  las pausas del silencio el susurro de tu  respiración al recordar.

Valga esta introducción para entrar en un nuevo tema.  " Los sentidos " ya que el silencio en una buena llave desde la que podemos analizarlos. Un servidor amigos piensa que los sentidos no son otra cosa mas que caminos en dirección a la sensualidad, herramientas para dar sabor, olor, tacto, color a nuestros sentidos interpretando las emociones.

Gracias, Dulce, Maria  Portuguesa, José Ramón y a todos los que aun sin escribir ni comentar estáis, pero será una alegría que nos vayamos uniendo y participando.

Sant Pol de Mar, 5 de Marzo 2019.

Esteban Mediterraneo.

viernes, 1 de marzo de 2019

lo Políticamente correcto, por José Ramón elemento Agua


                                                        VAINILLA Y NATA

Lo políticamente correcto.

Publicado por José Ramón.
Tengo la impresión de que estamos cada vez mas encorsetados: lo políticamente correcto, lo socialmente correcto, las normas,... por descontado que tiene que haber unos parámetros de comportamiento civilizado, pero estamos como más vigilados,... no se si me entiende.
Al margen de todos los controles financieros (tarjetas...), las cámaras que te graban permanentemente ... vamos hacia una especie de Gran Hermano en el que se pretende que las conductas sean cada vez más previsibles y homogéneas ... y todo ésto controlado por no se sabe quien. Algunos ingenuamente piensan que los partidos políticos, pero éstos no dejan de ser marionetas de los "otros", los que están en la sombra, los que realmente deciden.
Bueno, creo que estoy mezclando bastantes cosas. Se trataba de un desahogo, y ya me quedo más tranquilo ... a ver si alguien sigue el hilo de algo de lo que he insinuado y nos clarifica más lo que está pasando.
Saludos

JRamon

contra los expendedores de constitucionalismo




Cuando los políticos no tienen nada que decir, se dedican a descalificar a sus adversarios tratando líneas rojas que intentan dejar fuera del juego democrático a quienes no comulgan con sus ideas o intereses, pasándose por el culo la constitución para ser jueces de quienes pueden o cero no ser españoles.

En momentos así desde su punto de vista que es muy escaso, me pregunto que debería hacerse con los rivales políticos excluidos olvidando aquellos españoles desterrados o excluidos por  su falta de ideas o principios.

Me pregunto qué chaqueta estará mirándose en este momento el demagogo Rivera cuando ve que sus socios si han mentido y han negociado con los que quieren romper España, porque no se dejara de una vez de tonterías y de valor a lo que los españoles han votado y su obligación de negociar en el parlamento con “ todos “ para  eso les han votado, lo otro queda para confundir a los ciudadanos y convertirnos en enemigos.

Los que tracen líneas rojas que se de dediquen a otra cosa, quiero políticos, no demagogos peligrosos y aburridos.

Fragmento del articulo de Manuel Cruz y Enrique Serrano en el periódico EL Pais  

No pensamos ahora, aunque el asunto también resulte preocupante, en las gruesas descalificaciones del adversario que algunos —especialmente Pablo Casado— se complacen en repetir en cuanto tienen ocasión. Importa más destacar aquellas otras que parecen basarse en supuestos sobre los que conviene llamar la atención. Tal es el caso de las particulares descalificaciones a las que es muy aficionado Albert Rivera, en las que decreta la expulsión de los socialistas del terreno del juego del constitucionalismo con el argumento de que han llegado a acuerdos con quienes quieren romper España o con quienes no aceptan el texto constitucional por considerarlo un candado (con los términos del líder de Ciudadanos, con “comunistas”, “separatistas” y “filoetarras”) o la convocatoria por Casado de una “cumbre constitucionalista” de la que expresamente excluye a los socialistas.

Sant Pol de Mar, 1 de Marzo 2019.

Esteban Mediterraneo.

sábado, 16 de febrero de 2019

Nostálgicos, cospel y mucho cabreo






Los ciudadanos de este país hemos envejecido, y ya se sabe cuando eso pasa pensamos que cualquier tiempo pasado fue mejor. Las imágenes de otros tiempos  parece que recobran color cuando las rememoro el recuerdo de las piernas de mi novia Popotitos....
 eran un par de palillitos, también  recuerdo que casi nunca estaba enfermo y cuando lo estaba,  se trataba de un resfriado que pasaba soltando los microbios en la universidad o en trabajo, porque había todo el trabajo del mundo y estudiar era un regalo. No habían muchos entretenimientos, pero siempre estábamos ocupados disfrutando de las cosas mas sencillas. No vayas a pensar que todo era jauja, podías enfadarte con Franco y ser lo que ahora llaman un antisistema, entonces lo tenias claro, si tus neuronas despertaban  criticando algún tipo de injusticia, ibas a las manifestaciones y te molían a palos.

Por la calle, que eran como un bazar lleno de ofertas, cada 15 metros había una tienda y los escaparates reventaban llenos de emociones contenidas tras el aparador. Todas las personas éramos del mismo color, un negro o un amarillo, solo podían verse en las colecciones de cromos, quiero decir que no había inmigración o era mínima, los trabajos más sencillos los hacían gente del país, por dos razones, porque había mano de obra ( barata )  y no se había inventado aun la migración.

No era todo perfecto pero éramos jóvenes, trabajábamos, y pagábamos impuestos y con esa riqueza el país funcionaba.  Un día vi una manifestación de jóvenes como yo, gritaban consignas contra la globalización, yo no sabia que significaba aquello, mas tarde supe que empresas estaban trasladando sus manufacturas a Portugal, Marruecos, cerrando sus fábricas porque producir allí era mas baratos, los políticos liberales y la derecha aplaudían la libertad de mercados, los socialistas empezaban a verle las orejas al lobo, aquellos jóvenes lo vieron venir. Fue el tiempo en que los obreros sabían que su puesto de trabajo podía estar siendo amenazado.

Hoy ya todo ha cambiado, pongo la tele y veo miles de ciudadanos haciendo volar la bandera muy cabreados, cantan canciones de la época, son canciones que cantaba Manolo Escobar a ritmo de pasodoble, canciones que cantaban los legionarios marcando el paso, pero no cantan con alegría están muy enfadados, porque los médicos no tienen recursos para sus prótesis y sus achaques, realmente los problemas de la gente se agudizan con la edad y da mucha rabia pensar que si no hubieran emigrantes recibirían mejor ayuda de la sanidad, un su cabreo piden que no puedan entrar, sin saber que esa mano de obra barata sustituye a los hijos que nuestras generaciones no tuvimos, no compiten con nuestros hijos que sufren también las consecuencias de la  “ Globalizacion “ porque nadie desea ver a su hijo realizando trajo de “ negros “. Si supiéramos la falta que hacen…

Veo en la manifestación de VOX que son los últimos cabreados nostálgicos, a Popotitos ya es una abuela,  muchísima gente en las manifestaciones  somos  abuelos casi siempre cabreados, las piernas de mi querida primera novia, son distintas marcan el paso del tiempo y esta muy cabrada por la lista de espera, cree que los recursos que de atribuyen a los migrantes son la causa de sus varices, creen que todos los males son  culpa de ellos, sin darse cuenta que en nuestra alegría generacional olvidamos pelear y perdimos el don de reproducirrnos para sostener la sociedad, fíjate y veras, que nos hemos hecho viejos y fíjate también en que los jóvenes no están.  ¿ Quien va a pagar dentro de pocos años al medico ¿. La veo aplaudir consignas esperpénticas contra los derechos mas elementales de la democracia y sonrío…mi Popotitos, no es un primor, pero grita que da pavor..

Escucho la música de manifestación los tres mellizos, Casado, Abascal y Ribera aparecen radiantes cantando ¡ Que viva España ¡ ( es una bonita canción ) los interpretes rejuvenecen suena como a cospel  porque les traslada a otros tiempos en los que jóvenes la cantábamos etílicamente, podrían cantar también “ Mi carro me lo robaron “ pero esa no esta prevista en la manifestación, cantan también el himno de la legión “Soy el novio de la muerte “ joder que raro se me hace ver a mi Popotitos cantando himno, la recuerdo tatareando en mi oído canciones melódicas ( lentas y apretadas). Me he hecho mayor, pero duele .

Sant Pol de Mar, 16 de Febrero 2019.
Esteban Mediterraneo.

Puedes dejar tus comentarios, gracias.



martes, 1 de enero de 2019

Bien venido Año Nuevo.



Hola ¡
 Soy enero, acabo de nacer, me han cambiado el nombre, me han bautizado como 2019 me siento extraño tengo cientos de toneladas de encargos para repartir dinero, salud y amor, también millones de cartas de niños y mayores de 65 años que aún creen en los Reyes Magos.
La fiesta ha terminado, es el momento de pensar como conseguir poder cumplir con los deseos que me han solicitado y repartir salud dinero y amor en unos tiempos en los que los recortes de la sanidad son verdaderas mutilaciones, tampoco veo fácil repartir amor a granel, es un bien escaso que necesita ser cuidado con mimo en cuanto al dinero cada cual tendrá que estirarlo.
Como año recién nacido, me hubiera gustado llamarme 1980 ser más alegre y alocado, vivir sin miedos y con mejores gobiernos.
Habrá que ponerse a trabajar. ¡ venga se inicia el reparto, marchando !
Salud, dinero y AMOR, sírvete tu mismo.

Esteban Mediterraneo

domingo, 30 de diciembre de 2018

Bien venido, 2019 año nuevo, propósitos renovados.




Otra vez despido el año , brindo con mi poema para desearnos suerte. En estos tiempos en que las cosas andan revueltas ayudar a la suerte es casi una obligación en la que hay que poner empeño y confiar, valga para eso ver los mirlos blancos que vuelan al amanecer, o tropezarse con un trébol de cuatro hojas. Todo eso da buena suerte y ayuda a conservar la salud, el dinero y el amor. También funcionan los hechizos, los conjuros y la meditación, discernir entre lo bueno y lo malo no es fácil, dicen que funciona apuntar en un papel las cosas que queremos dejar para siempre y quemarlo al filo de la entrada del nuevo año, sea como sea que lo hagamos necesitaremos ese trébol mágico.




Brindemos por el nuevo año.

Casi todos los días de este año
como las hojas de las viñas han caído,
solo restan algunas que aun se sostienen
en los pámpanos por puro milagro
húmedas por la brisa por la brisa
y el rocío de todos los amaneceres.

Quemadas por el sol de los ocasos
bailan con la brisa las últimas hojas,
luciendo sus vestidos ocres y rojizos
colgadas de los pámpanos.

Hemos pasado juntos en la distancia,
comunicando los sentimientos
por arte de magia.

Luna tras tuna
amanecer tras amanecer
rosa a rosa,
poema a poema este año.

Ahora que los días
son como la última luna, menguantes,
quisiera apretar en mis manos
todos los momentos
que hemos compartido juntos este año.

Y como si de un racimo de uvas se tratara
exprimirlo entre mis dedos
 y  fluyera de mi mano
un mosto, regalimando.

Llenar después con el  una copa de vino
afrutado dulce y blanco.

Y con el brindar por nuestra amistad
alargando los sorbos,
saboreando estos ultimas días
hasta que acabe el año
y apurando el mosto blanco decirte.

¡ Gracias feliz año nuevo ¡
 viviremos, otros años

 Esteban Mediterraneo.





jueves, 20 de diciembre de 2018

Deferenderos del los mostruos



El mejor homenaje Laura  Luelmo, debería ser que la imagen de la mujer dejara de ser algo frágil y atemorizado, que en su educación se enseñaran toda clase de técnicas para la supervivencia, por que este mundo es de locos y la imagen de la mujer que nos ofrecen los medios es en muchos casos deficiente.

Creo como hombre que debería ofrecerse una imagen de la mujer real, que se enfrenta al pan nuestro de cada día, no con ungüentos maravillosos para ser bella y tener el perfume de la rosas, también para saberse defender su vida del ataque de los monstruos ya sean domésticos o de la pura selva que son los caminos apartados en la jungla, la patada en los huevos siempre ha sido una buena arma si de da con fuerza, también aprender a usar sprays de autodefensa, no cincelar por caminos apartados ni aceptar invitaciones de desconocidos, vamos todo lo que siempre han dicho las madres y las abuelas...y los padres.

Confiar en la policía o en las leyes, debería de ser una buena defensa pero es imposible poner n policía detrás de cada mujer para evitaros sorpresas.

Laura seguro que si pudiera, daría ahora un montón de consejos que aprendió en los últimos momentos de su vida. Yo os recomiendo la prudencia, pero sobre todo el conocimiento de la forma de defenderos, una buena patada el los huevos y buscar protección, gritar pedir auxilio y pelear , siempre pelear.

Sant Pol de Mar, 20 de Diciembre 2018

 Esteban Mediterraneo.