Este blog admite comentarios pero puedes hacérmelos llegar también a mi correo: esteban.mediterraneo@gmail.com

jueves, 30 de abril de 2020

El poder la sonrisa en tiempos de confinamiento





Desde hace muchos años se dice que el poder de la sonrisa es ilimitado, dicen que puede convertir el mal en bien y devolver la libertad al esclavo de las manos de un tirano.

Doy por supuesto que la sonrisa es un remedio sano para el corazón y para el alma y por eso en momentos tan difíciles reivindico la sonrisa y añado a los héroes que luchan desde las trincheras del heroísmo  con medios absolutamente precarios, enfrentándose a la muerte por conservar las vidas de los enfermos, con la mas humilde y bella medicina, " La sonrisa ".

Gracias a ellos y a todas las personas que nos cuidan manteniendo con su esfuerzo y riesgo de sus vidas, lo que podría ser el  caos.

Quisiera añadir a esa larguísima lista de comportamientos heroicos, muchas veces altruistas, de personal sanitario y todos los demás que desde sus puestos de trabajo mantienen la esperanza de que podemos estar tranquilos que cuidan todo como lo dejamos precipitadamente para refugiarnos.

Quiero añadir a esa lista a las personas que pase a lo que pase, son capaces de regalarnos su sonrisa desde su confinamiento, desde la distancia, haciéndonos humanos y alegrando nuestras vidas en momentos tan delicados. Nadie podría haberme dicho solo hace unos meses la alegría de compartir la perla de la sonrisa y el efecto tan beneficioso que produce en el cautivo haciéndome  libre, como tantas veces sanó al enfermo o libero de sus tristezas  a los humanos.

Reivindico la sonrisa, todas las sonrisas, las cercanas y las lejanas, como un remedio terapéutico para soportar el peso del alma. 

Sant Pol de Mar 30 de Abril 2020.

Esteban Mediterraneo.

jueves, 16 de abril de 2020

Amanda cumple 4 años en arresto domiciliario.








Es Amanda, cumple 4 años, esta sola, sus muñecos la rodean en la sillas donde deberían estar sentados sus amigos comiéndose un trozo de la tarta que preparó su mama, siempre recordará este día cuando cumplió 4 años, encerrada en su casa, ella comenta a su mama porque los pájaros están fuera y si pueden volar. Ella esta encencerrada, su abuela y su madre también los están tratando de que la ilusión no vuele de los ojos de la pequeña Amanda que obedece sin entender la razones de su arresto domiciliario.

Las calles desiertas, los humanos escondidos presa de terror del enemigo invisible, que puede ser cualquiera que nos abrace. Se empiezan a ver los animales silvestres adaptándose al asfalto de nuestras calles, y a los cuerpos de seguridad del estado persiguiendo a cualquier despistado que haya perdido el conocimiento y se atreva asomarse a la calle sin creerse que el invasor de ha apoderado de todo lo que nos rodea.

Resulta que mientras estábamos preparándonos para detectar al invasor de seres de otras galaxias, dotándonos de los mejores armamentos que ya están siendo probados contra nuestros vecinos mejorando nuestra capacidad de matar y destruir nuestro planeta, nos ha atracado derrotando-nos un pequeño pero peligroso enemigo interno, conquistando nuestro planeta en unos días, sin que nuestros servicios de inteligencia ni nuestros ejércitos hayan podido hacer nada por remediarlo. La batalla ha sido la mas feroz de las batallas, dejando en escaramuzas cualquiera de las guerras habidas o soñadas.

Siempre se ha dicho que no hay enemigo pequeño.

Sant Pol de Mar, desde mi encierro particular.

Esteban Mediterraneo




miércoles, 4 de marzo de 2020

La banalidad de ser refugiados en la Europa de la tercera edad





Me gustaría ver llenarse de gente así la España vaciada, serian una semilla preciosa para nuestra tierra deshabitada una semilla que deberíamos ayudar a sembrar en lugar de martirizarlos y bombardearlos, me produce una gran ternura viendo su desgracia que no es otra que la aspirar a vivir en paz y hacer crecer a sus hijos en la paz. Si fueran un virus o un pájaro no los podrían detener, tal vez esten soñando que son pájaros y pueden volar por encima de la guerra hasta un lugar para vivir en paz.

Esteban Mediterraneo 



Otra vez los refugiados vagando en la desolación. Otra vez miles de personas convertidas en moneda de cambio de intereses estratégicos y sobre todo económicos. La brutal represión del gobierno griego a los desplazados que acogía Erdogan -y que lanzó a las fronteras con engaños- ha mostrado la inhumanidad a cara descubierta, ahora ya sin asomo de disimulo. Casi cualquier noticia palidece ante la raíz que a tantas sustenta: crece la banalidad del mal, lo vemos en la nueva crisis de los refugiados y en actitudes patrias de feroz deshumanización. Detrás llega el abismo.
Antes están las guerras de la codicia, la hipócrita venta de armas, el tablero de poder mundial que se juega bajo las bombas que caen sobre poblaciones indefensas. La guerra de la Siria que también quiso hace más de diez años su primavera de libertad ha causado miles de muertos y desplazados. Terror infinito. Tras imágenes espeluznantes, la UE se sacudió –literalmente- el problema de los refugiados pagando a Erdogan, el presidente de Turquía, de corte autoritario, para que se ocupara de ellos. Nunca debió hacerlo, pero ocurrió así. Aquella viñeta de 2016 lo explicaba con total crudeza.


Erdogan quiere más dinero y más apoyo a sus estrategias de poder. Tras la –teórica- retirada de EEUU de Siria, lanzó la ofensiva turca contra las fuerzas kurdas. También ha mandado efectivos a Libia. Erdogan avisa desde hace tiempo de lo que quiere pero ahora acaban de matar a 33 soldados turcos en Siria y necesitaba un golpe de efecto en casa. Y mandó a los refugiados a vagar de nuevo hacia Grecia como entrada de la Unión Europea, diciéndoles que se habían abierto las fronteras.
Y Grecia, de nuevo en manos del partido conservador Nueva Democracia, los ha recibido salvajemente. Inclusoatacando a las lanchas de refugiados en el agua. Un niño que cayó al agua y un hombre-por disparos- han resultado muertos. Grupos fascistas han completado la labor de represión, agrediendo refugiados, a miembros de ONG y periodistas. De esos periodistas que nada tienen que ver con los voceros de las cloacas españolas, y que se juegan la vida, sin protección de quien debe prestarla, como cuenta entre otras muchas cosas Hibai Harbide. Con enorme generosidad, con el espíritu del periodismo puro, para que veamos este horror.

Publicado en:
El Diario.es

LA VERGUENZA DE SER MONARQUICO





Noticias así abren los ojos a cualquiera y nos hacen replantear la inutilidad de la monarquía, con el regalo de Juan Carlos a su amante podrían haberse financiado muchos proyectos sociales de toda índole, verguenza e indignidad para el pueblo que no merece la " realeza "

Juan Carlos I donó a Corina Sayn Wittgenstein y a su hijo Alexander 65 millones de euros en 2012. La suma procedía de un regalo que el monarca español había recibido cuatro años antes por parte del rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdulaziz.
La donación de Juan Carlos I a la princesa alemana se produjo, según ha podido saber 'Ok Diario', tras el escándalo en el que se vio involucrado en abril de 2012, cuando se difundió una imagen del borbón cazando elefantes en Botswana.
La empresaria alemana explicó ante un juzgado de Instrucción de Madrid que el viaje a Botswana se les presentó como "un regalo" para ella y su hijo, que no había estado en un safari antes: "Viajé con él para supervisarle y a petición expresa del rey emérito. Mi ex marido, Phillip Adkins, quien se había hecho muy amigo del Rey Juan Carlos, también viajó con nosotros".

La Sexta Noticias
Juan Carlos le regaló a Corinna y a su hijo 65 millones de euros que habia recibido del rey de Arabia Saudí.

martes, 31 de diciembre de 2019

2020 Trigo y amapolas




Tengo la impresión de que el año que espero va a nacer de una semilla, brotará levantando un poco la tierra y asomará un hoja tierna como hacen las semillas que entierran los agricultores en los campos de España esperando que despierten y se conviertan en trigo, y  adornen el paisaje que verdee la aridez de la tierra, y terminen con el hambre.


Trigo y amapolas, ese seria mi deseo para este año que casi ha llegado, el trigo para saciar el hambre en cualquier lugar de mundo, las amapolas para adornar los trigales esperando la cosecha, a todos cuantos puedan asomarse a la realidad necesaria para la paz.

Ojala llueva a gusto de todos y el agua sea mansa. Ojalá todos supiéramos rezar por la paz.

Sant Pol de Mar, 31 de Diciembre 2019

Esteban Mediterraneo.

sábado, 28 de diciembre de 2019

¿ Que vas a pedir a los reyes ( Magos ) . ?



Si lo sabes, date prisa porque puedes quedarte sin recibir nada, eso es lo que les puede pasar a los que están negociando el gobierno, mientras discuten los flecos pierden de vista el objetivo, que es formarlo y rápido porque la derecha nunca pierde el tiempo en detalles golpea y  sonríe y si hay forma humana o inhumana de impedir el gobierno que elija la mayoría de los ciudadanos, lo harán porque a fin de cuentas  ¿ que es la mayoría parlamentaría si ellos pueden tratar de romperla ?

Suerte, Baltasar. 

jueves, 26 de diciembre de 2019

Arbol de Navidad

image.jpg


En mis paseos por el bosque encontré esta encina derribada por el viento, que he traído a mi jardín para ser esta navidad mi arbol preferido

        A UN OLMO SECO

  Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
  ¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
  No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
  Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
  Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas en alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas, 
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera..

Manuel Machado