Este blog admite comentarios pero puedes hacérmelos llegar también a mi correo: esteban.mediterraneo@gmail.com

martes, 15 de septiembre de 2015

Con el agua al cuello.



Somos la Europa envidiada por todos nuestros vecinos mediterráneos, la madre de la democracia salvadora de de aquellos países gobernados por tiranos que están en posición de armas de destrucción masiva, los que alentamos juventudes de primaveras para después lavarnos las manos .

Los hemos dejado bien jodidos, con el agua al cuello.

Mientras abren los telediarios hablando de como baila el candidato Iceta en los mitines, no dicen nada des este hombre intentando salvar la vida de ese pequeño que lleva en sus brazos nadando, tampoco dicen nada de como se este subastando por 11.000 euros un aeropuerto construido en Ciudad Real que ha costado a los ciudadanos cientos de millones de euros.

Todo eso no existe a da miedo pensarlo.

Esteban Mediterraneo.



viernes, 4 de septiembre de 2015

Bien aventuradas sean las aves del cielo porque pueden volar sobre las fronteras de los humanos





Desde siempre este blog pretende adaptarse a los ritmos naturales y encontrar en ellos imágenes, poemas, comentarios que nos conduzcan a la realidad de un modo más o menos amable, puestos a elegir adoptar la imagen de un juglar que busca con su música la sonrisa de los amigos, dejando el papel crítico casi siempre para los escritores serios, capaces de contarnos la realidad desde sus criterio no siempre liberado.

Pero desgraciadamente cada día cuesta más, mucho más mantenerse al margen de la noticia y cerrar los ojos para escribir la prosa del instante mágico que aun existe al amanecer, observándolo como el sol ilumina el nuevo día. Es verdad que el sol y el mar siguen siendo bellos pero desde que al acercarse  a la orilla del mar en un amanecer cualquiera puedes tropezar con el cuerpecito un bebe ahogado entre las olas es casi imposible sustraerse a la realidad. Todo esta tan oscuro que la luz del sol no alumbra suficientemente y la oscuridad crece y crece entre la humanidad.

Cuando dios ( sea cual sea ) nos iluminaba los hombres trabajaban y los niños jugaban en la orilla del mar contentos, las madres los cuidaban y sonreían con sus sonrisas, las calles estaban llenas de olores, el olor del pan recién horneado. el aroma de la rosa y el jazmín eran la mejor bandera de nuestro mar mediterráneo. Habían en esos tiempos colegios, hospitales, trabajo hoy un mar lleno de tristeza y de ahogados la guerra y la destrucción  ha trasformado la realidad cotidiana de millones de personas cuyo objetivo era vivir y ver crecer a su familia en paz en sangre lagrimas es la bandera de la ignorancia de los placeres que obliga a huir de sus casas derruidas por las bombas. Convertidos en parias de la vida  cruzan las fronteras dejándose la vida para llegar a cualquier punto, su objetivo es solo salvar la vida y un día tal vez poder volver a sus derruidos hogares para reconstruirlos y que sus calles se llenen de nuevo de esos aromas ahora perdidos.

Mientras en los parques  de Hungría  otras mamas esperan ver con sus bebes la inmigración de las aves que año tras año viajan de norte a sur ofreciéndoles sonrisas y pan, otros padres sufren las alambradas que laceran a sus familias, son obligados a detenerse en su agonía de llegar a cualquier estado que les devuelva la esperanza, no vienen a robarnos, no vienen a quedarse, solo vienen a salvar su vida mientras que los políticos y la santa madre iglesia no saben cómo ayudarlos, ya han olvidado que  Europa se sustentan en la emigración desde todos los tiempos pasados. Olvidamos también que la culpa de todo la tiene ese país ilustrado y con capacidad para organizar guerras en nombre la la libertad y de la democracia en todas las partes del universo para después abandónalos a su suerte como ahora está pasando, ellos y nuestros gobiernos títeres fueron deponer tiranos para cambiarlos por el caos.

 Me pregunto ahora a cuantos refugiados acoge Estados Unidos ¿Cuántos , cuantos acoge el Vaticano , que por ciento no se ni lo que opinan de esta masacre que nos marcara por muchos años.

Por todo esto este blog recogerá la opinión de los que ofrecen su ayuda y la exigen a sus gobiernos, dependerá de nosotros si ayudamos a mitigar la agonía de nuestros hermanos para que en un futuro no muy lejano puedan enviarnos las aves en las migraciones del otoño.

BIEN AVENTURADAS LAS AVES DEL CIELO QUE PUEDEN VOLAR SOBRE LAS FRONTERAS DE LOS HUMANOS.

Sant Pol de Mar, 4 de Septiembre 2015


Esteban Mediterraneo.

jueves, 9 de julio de 2015

Europa no es lugar para viejos




Es la sensación que los ciudadanos recibimos cuando vemos recortarnos una vez tras otra nuestras conquistas sociales y derechos, no es de extrañar pues que el desanimo cunda entre las clases más humildes hasta alcanzar la indignación viendo los recortes de todo tipo, mientras los dineros públicos se derrochan y se sustraen a manos llenas por los políticos de todos los partidos.

Hasta aquellos que han abrazado la bandera de la regeneración sustrayéndosela a los indignados ciudadanos aguantan apenas dos telediarios antes de convertirse en parte de la pesadilla. Es muy difícil organizar el cotarro cuando los acreedores de países como Grecia son los estados que les han estado suministrando perpetuamente armamento, aceptando promesas de pago a cambio de créditos que renuevan a perpetuidad.

Hoy lo vemos una vez mas el gobierno griego accede a rebajar las pensiones una vez mas ya son tres, ese es el deseo de sus acreedores llevar a la miseria a los ciudadanos sin ni siquiera rozar los gastos de armamento.

No sé,  esa comedia de votar pidiendo el NO a los recortes para después harán descaradamente en pro de la Europa de las desigualdades haciendo sentir a la ciudadanía que se “ puede “ para dos días después claudicar a los intereses de la Europa de los  saqueadores.

Por eso Garruloman de cabrea de nuevo viendo como se mete la tijera a las pensiones de los griegos, pero como no parece haber mas remedio que entenderse antes de sucumbir a las amenazas de la salida de Grecia de la CE voy a mirar el atardecer sobre el rio Duero pensando que podría ser  un amanecer sobre el mar mediterráneo, en  Gracia por ejemplo.

Sant Pol de Mar

Garruloman

lunes, 15 de junio de 2015

Salvador Castellá, in memoriam

Salvador Castellá Maso

1960-2015




C onocí a  “Vadó” desafortunadamente hace pocos meses. Me hubiera gustado conocerlo mucho antes para aprender más  un gran maestro,  la sensación que me ha dejado en todos los que aprendíamos a su lado es la de un vacio insoslayable, Salvador era un pintor excelente, un hombre generoso y amigable capaz de crear un caos a su alrededor y hacerte sentir cómodo en el, tal vez porque tenía en ese espacio caótico la esencia de lo artístico y espiritual, sus espacios desordenados y anárquicos a simple vista tenían el mismo orden que el universo, cada una de las cosas que habían en su pequeña aula de clase tenia vida, algo así como un ejecito de andróminas que el manejaba ordenadamente en sus clases, un pincel podía ser un dedo, un trozo de cartón cualquiera un soporte para una obra de arte, el color podía trasformase hasta hacer temblar la imagen.

Todo eso estaba allí y el sabia poner orden porque te hacía sentir que el espacio era muy superior, un universo donde la inspiración se posaba en cada en objeto de los que te rodeaban modulado con su entrega una extraña sinfonía cuyo título era arte, desenfadado con su apariencia descuidada y su sonrisa nos cuidaba y nos daba alas para sentirnos felices interpretando el color . El siempre reservándose en su humildad compartía  los secretos de las musas y el  arte.

En ese vacío  se va llenando a hora de recuerdos del hombre que jugaba con los colores y las formas de la misma forma que juegan en la feria esos magos que hacen nubes de azúcar para los niños de la nada o solo con un palito y algo de azúcar, así era Salvador podía trabajar sus obras de la misma forma y obtener resultados con los que nos sorprendía en sus clases de pintura, un mago del color, un poeta un hombre que había conseguido la riqueza de no necesitar las cosas en que otros menos humildes se reflejan.

Hoy le veo como a un loco encantador y quiero dedicarle en su memoria mi poema, se que en el juicio final el estará sentado en la izquierda junto a su trasteada motocicleta, ofreciendo una sonrisa a los que vayan llegando.

EL JUICIO FINAL.

Que se pongan a mi izquierda los locos
toda clase de locos,
lo que lo sean por amor,
los locos perversos, los exagerados.

Los que arañan las espaldas de sus amadas
y bucean en sus entrañas,

Vengan a mi izquierda  los locos
de atar, los que creen en la paz,
los humildes locos justicieros,
los locos por la música, los poetas.

Hacer cola a mi izquierda,
los locos místicos martines comidos por los leones
los que se hicieron locos por  dar,
los que se hicieron locos por  ver.
todos los locos que no cumplieron con los mandamientos
los que antepusieron su locura a mi razón,
sentarse a mi izquierda.

...ooo...

Pasad los cuerdos a mi derecha.

Buscad a tientas una silla, ciegos,
buscarla a oscuras en las tinieblas
de la ignorancia de los placeres,

Pasar cuerdos sin historia, sin latidos
sin manos sin dedos, y sin sentidos
los que pasasteis sin huella por la vida.

Los perfectos, los sensatos,
los jueces de todo y todos,
los que condenasteis las emociones
y encarceláis a los locos
por sus terrenales pasiones.

Pasar a mi derecha amantes timoratos,
sensatos, equilibrados
los que firmasteis en la piel sin emoción
con la firma casi ilegible, tan solo un garabato. 

Pasad cuerdos, pasad, mirar
venid y buscar el premio del paraíso celestial
 ya que por esperar perdisteis el paraíso terrenal,
 ver cuerdos limpios de perfumes y sal
que no es bueno esperar a la muerte
para volver a empezar.


Sant Pol de Mar, 15 de Junio 2015

Esteban Mediterraneo

miércoles, 22 de abril de 2015

Una rosa es un universo.

Una rosa es vista de cerca es  como una galaxia,  un pequeño universo completo.

 En él cada pistilo sostiene un planeta, el centro de la rosa en su corola de color rosado como los labios de una mujer, está el misterio infinito de la creación la clave de la espiritualidad convertida en amor, en pasión, es la vida . Un planeta que podemos ser cualquiera de nosotros, dicen con razón que cada persona es un mundo y todos los mundos pertenecen al mismo universo, en este caso a esta rosa, un universo en paz, un universo amor donde todos podamos convivir y podamos cerrar los ojos cuando nos quedemos dormidos en la confianza de soñar cuanto más mejor.


Con mi rosa os regalo mi amistad en el dia de Sant Jordi deseando que todos formemos parte de ese universo de paz y amor.

Sant Pol de Mar, 23 de abril de 2015

Esteban Mediterraneo..



sábado, 18 de abril de 2015

De crisándida a mariposa




No es difícil en estos primeros días de primavera cuando las flores se abren ofreciendo sus pétalos, ver pegada a alguna rama con hilos de seda un capullo  hogar de la crisandida durmiente para despertar llamada  la naturaleza reclama una nueva mariposa y  dibujar con sus piruetas entre las amapolas y las flores de los cerezos  notas de música sobre un pentagrama de aromas  y colores.

Tampoco es fácil encontrar de camino al bosque junto al último contenedor de basura las huellas de alguna niña, crisandida efervescente hasta hace unos días y ya trasformada en mariposa hoy. Pegadas al asfalto para quien las quiera observar, sus muñecas abandonadas, los sueños de su niñez con los que se imaginaba en su futuro de mariposa de alas coloreadas.

Distintas de aquellas muñecas que recuerdo en mi niñez que imitaban bebés chiquitos, estas van un paso ,más allá y trasforman la niña directamente en mariposa de colores, presumida y sensuales como sus antiguas , muñecas.

Un poco más arriba terminan las casas donde juagan y sueñan las niñas con las absurdas muñecas,  empieza a mostrarse la verdadera naturaleza, los campos se adornan de las primeras y vivaces amapolas y vuelan los pétalos  de los cerezos en todas las direcciones, de las ramas de los almendros se mecen los frutos crecientes y los aromas de la tierra labrada se añaden a los de los brezos en flor.

Tal vez una vez un músico supo componer con cosas parecidas a  estas un libreto con el que compusiera después la notas de “ La Primavera”.

Sant Pol de Mar, 18 de abril de 2015

Esteban Mediterraneo.