Este blog admite comentarios pero puedes hacérmelos llegar también a mi correo: esteban.mediterraneo@gmail.com

sábado, 5 de octubre de 2013

Los colores del alba.





Si hay algo mágico ajeno a los sinsabores, algo que está al alcance de cualquiera,  es poder disfrutar de un amanecer, un instante que todos podemos compartir y sin embargo parece creado solo para ti, un dialogo con la espiritualidad.

Cuando amanece los se abren incrédulos preguntándote si puede haber algo más bello, no hay muchas cosas que nos puedan abducir con más fuerza y es que delante de nuestros ojos se refleja toda la energía y la belleza del universo.

En esta imagen de Maribel Querol se encuentran todos los colores que pueda imaginar, la energía en su estado puro, si fuera posible trasladar esa imagen a la paleta podría pintar del modo más sencillo  todas las mariposas que vuelan por los prados, todas las rosas que siembran las manos que las aman, las libélulas que rozan los riachuelos en la montaña, los volcanes abiertos al cielo destilando la esencia del universo. Todos los colores de las gemas, el color cálido de la hoguera donde cuecen los alimentos, el mar, el cielo.

Vaya esta imagen como si fuera un ungüento que cure las heridas de estos tiempos o como si fuera un filtro capaz de levantar bonitos recuerdos, la pócima de los druidas o la piedra filosofal de de los alquimistas.

Este es el poder del cielo no me extraña que vivan en el los dioses de todos los universos.

Sant Pol de Mar, 5 de Octubre 2013

Esteban Mediterráneo.


Imagen del amanecer cedida  por Maribel Querol .

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Luna llena Setiembre 2013 playa de Pineda de Mar


Miras la luna agradeces que nada se interponga entre ella y tu como si se levantara del mar solo para mi, pero a mi espalda la vida continua y  algunas cosas son bellas como la conversación que tenían un abuelo que paseaba a su nieto en el cochecito.

El abuelo.- ¡ Jodido, ya te has quitado el zapato…

El peque llora…buá  ..buá

No llores, llama a la abuela con el móvil

Justo en ese instante me di la vuelta y vi,..al pequeño llevándose la manita a la oreja..

Yaya…yaya….

No tenia teléfono alguno pero tan chiquito sabia usar la magia con su abuela.

Puede parecer que sea una noticia intrascendente pero no lo es, la vida sigue a mi espalda fuera de las preocupantes cabeceras de los noticiarios.




Desde la playa de Pineda de Mar, 18 de septiembre de 2013 casi luna llena.

sábado, 7 de septiembre de 2013

LLueve..por fin



El ferroagosto me estaba matando, la sequedad del bosque y las noticias que llegan de incendios por todas partes me hacía temer como mucho otros años por este trocito de bosque, este ferroagosto, de hierro candente seco y aspero donde solo abundan noticas tristes de tambores de guerra y desesperación hacen que la pluma de quien intenta ser juglar en la sociedad quede seca como las jaras que se rompen al pisarlas en los campos.

Pero llueve  eso lo cambia todo  y aunque la inocencia no de para hacer pensar que la paz y el trabajo este apunto de caer del cielo envuelto en las perlas de la lluvia , la tristeza que es el rompeolas de las lagrimas de quienes sufren refrescará los animos.

¡ Que llueva café en los campos ¡

¡ Que llueva y cualquier mujer como si fuera  la virgen de la cueva cubra a su chaval con su chal de estrellas ¡.

Esteban Mediterraneo.


Llueve

Llueve por fin, llueve como si el cielo se abriera en dos,
como si un Dios tomara las nubes en sus manos
 y exprimiéndolas 
dejaran caer su bendición. 

Llueve como si fuera el primer día del Diluvio Universal 
y los regueros del bosque fueran ríos desbordados.
Llueve,  se aleja la tristeza de la tierra yerma
Brilla la lluvia en los tejados.
La virgen de la cueva cubre su cabeza con su manto azul de estrellas

  Llueve  y el murmullo de la lluvia en el  tejado
Parece  fuera una pandereta
de miles de cascabeles tintineando
,..!!! Como llueve...!!!!

Llueve como si una niña de doce  años
llorara, por abrazarse a una nube
y la tristeza se le escapara
de  sus ojos como perlas de la lluvia  sin poder remediarlo.



Llueve, la lluvia es el arroma  de  la tierra
perfuma con su aroma  las almas cansadas
de los hombres del campo

Llueve , mamaíta me estoy mojando.


Sant Pol de Mar 7 de septiembre de 2013

Estebn Mediterraneo.

miércoles, 21 de agosto de 2013

La luna de Agosto







lunes, 12 de agosto de 2013

Perseidas y renacuajos.

Faro de Calella, oleo sobre tela, Esteban Mediterraneo





Bien podría ser este el amanecer de este día, tras una noche fugaz donde las estrellas han estado correteando de aquí allá por el firmamento llevándose recados unas a otras, mucha gente tratamos de verlas correr alocadamente en la noche de San Lorenzo , cuando otras noches nos gusta verla quieta  cómo si sintiéramos que ese puntito luminoso del universo nos mira directamente a los ojos en la quietud de la noches de verano y con su mirada quieta entran por nuestros ojos hasta lo más profundo de  nuestros anhelos.

Cada cual con su estrella buena o mala como si fuera su ángel de la guarda o su demonio, intentando leer nuestro futuro en ellas. Tal vez sea esta una buena noche para cambiar nuestra estrella por una mas complaciente alargado la mano mas rápidamente que su vuelo cuando cruce delante de nuestros ojos esta noche y atrapándolas para guardarlas en un franco de cristal y soltar al alba junto al mar todas menos una que será nuestra nueva estrella.

Solo escapan de lo que está escrito en las estrellas, los enamorados y los locos los que no ven en los designios del universo más que el reflejo de su luz intensa, también los niños que pueden tener varias estrellas porque saben capturarlas y guardárselas en un bote de cristal junto a su almohada como hacia un servidor con los renacuajos que cazaba en la charca mientras mi padre cuidaba su huertecito. Hoy recuerdo eso, los ojos grandes de los renacuajos mirando los de un niño, como miran las estrellas cualquier noche de verano los ojos que las contemplan con la inocencia de quien espera algo de ellas.

Que la suerte nos acompañe alcanzando nuestra estrella esta noche para que nos ilumine y nos guie con armonía.

Sant Pol de Mar, 12 de agosto de 2013

Esteban Mediterraneo

domingo, 21 de julio de 2013

La lluna i la pruna



Poema de Sabines 



La luna

La luna se puede tomar a cucharadas o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante y también alivia a los que se han intoxicado de filosofía.
Un pedazo de luna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
para ser rico sin que lo sepa nadie y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos ayudan a bien morir.
Pon una hoja tierna de la luna debajo de tu almohada y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna a los presos y a los desencan
tados.
Para los condenados a muerte y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna en dosis precisas y controladas.

sábado, 13 de julio de 2013

Tiempo de Verano ( colores )





Ha llegado repentinamente el verano, pasear por los acantilados entre Sant Pol de Mar y Calella es todo un espectáculo, las muchachas caminan en dirección a las pequeñas calitas como si fueran mariposas sugestivas vestidas ( por decir algo ) con gasas de colores ceñidas a su cintura o cubiertas por túnicas transparentes como si fueran  las esculturas de un templo griego, y  a su paso arrollan con su caminar seguro y perfuman el aire que sube desde las olas hasta lo alto del acantilado.

 Abajo ya en la arena se ven desnudad tendidas  en sus toallas de colores, la mitad son sirenas y la otra mitad son Eva, aunque desde arriba parecen todas iguales algunas de ellas brillan en su originalidad, la creatividad es un don femenino capaz de marcar la diferencia . Un pirsin en los labios, un tatuaje, las uñas pintadas de colores son detalles con los que intentan marcar “ su diferencia “
 ¿ Quien dijo que las sirenas tenían cola de pez..?
¿ Sedujo Eva a su amante con una manzana..?

 Verano, es tiempo de fantasías y de color, tiempo de fruta y tiempo de ilusión de detalles sutiles que alegran la vista en las playas y en los bulevares .
 Sant Pol de Mar, 7 de julio de 2013
 Esteban Mediterraneo.