Este blog admite comentarios pero puedes hacérmelos llegar también a mi correo: esteban.mediterraneo@gmail.com

jueves, 12 de febrero de 2015

En homenaje a Eduardo .




Algunas veces leemos libros llenos de prosa nos introducimos en ellos sin conocer al protagonista. No sabemos en qué lugar se desarrolla la historia pero nos dejamos llevar por la magia de lo escrito. Tal es la historia del Principito, un ser inocente que llego a nuestro planeta procedente de mas allá del universo en un pequeño  asteroide, aterrizó en un desierto pero aun así lo lleno de rosas y baobás para hacernos saber que también hay vida en los pequeños mundos individuales de seres que discretamente nos acompañan descubriendo en si vida todos los personajes que se describen en la obra de Antonie de Saint-Exupéry.

Así ha sido mi sobrino del que me despido con estas letras: Conoció en su corta vida los desagradables personajes de esa historia posiblemente se sintió rechazado e incomprendido muchas veces porque no era capaz de comprender un mundo que aparentemente  tan revuelto, no era el suyo, no pudo sembrar un árbol de baobá ni tampoco escribir un libro, pero si supo mirar el mar y amarlo hasta el punto de pedirnos que sus cenizas volaran como una gaviota antes de entregarse en las olas para ser un pez mas.

Discurrí por el pasillo sin apenas luz, el pomo de la puerta reflejando cualquier lámpara parecía una estrella. Al entrar en la habitación en penumbra las sombras eran cálidas y en esa quietud mansa y ordenada descansaba Eduardo mi sobrino parecía dormido su rostro sereno daba una extraña bienvenida cuando en realidad se acababa de marchar.

 Es un privilegio saber ver el color en las sobras solo perteneciente a los pintores y a los ciegos. Pude ver además de su rostro sereno casi sonriente un pequeño asteroide, el asteroide B612 donde ahora se dirige Eduardo tras su estancia en nuestro planeta muchas veces un desierto.

Para él mis letras y mi recuerdo, también mi obra un árbol de la riera de Sant Pol de Mar, recio como era el y lleno de color como seguramente son los arboles de su querido asteroide.

Esteban.




jueves, 8 de enero de 2015

Todos los dioses lloran hoy

Es una vieja costumbre bárbara asesinar a nuestros iguales amparados en algún tipo de sinrazón. Hoy cuando la noticia es el brutal asesinato de los dibujantes y periodistas de la revista sátira Charlie Hebdo en  Paris mi memoria se traslada al crimen de la calle Atocha donde un grupo de iluminados de la extrema derecha asesinaron a quema ropa a un grupo de abogados laboralistas hace bastantes años atrás.

En ambos casos la razón vuela separada del corazón y de lo inútil se hace la causa estéril , terriblemente estéril.

Hoy si haberlos los hubiera como las meigas todos los dioses llorarían y escribirían en las nubes que todos los dioses son fuente de bondad e inspiración.

Pero es más si pudiera enviar un mensaje el todo el mundo lo copiaría de un el más grande de los poetas musulmanes Ibn Arabi.

Dios no está en la rosa si no en su perfume

Añadiría que tampoco está la imagen que se le quiera dar a dios aunque sea jocosa y satírica   ( Quien dice que los dioses no tengan sentido de humor) dios está en la piedad y la razón No he leído el Corán ni la Torá ni la Biblia  pero seguro que en alguna parte de todos esos libros dicen lo mismo.

Sant Pol de Mar 8 de Enero 2015

Esteban Mediterraneo



lunes, 5 de enero de 2015

! Urgente ! Los Reyes Magos de Oriente..





Desde esta mañana anuncian su llegada sus majestades Los Reyes Magos de Oriente y lo hacen haciendo volar cohetes de forma intermitente conforme se acerca la noche crece el ritmo de las  explosiones . Los perros se guarecen donde pueden sobresaltados e imagino cómo crece la ansiedad de los pequeños ante la llegada de los Reyes que viene precedida por el desfile de sus embajadores.

Hoy la luna  maquilló su cara de blanco y asiste como si fuera un farolillo luminoso a la cabalgata, los corazones de los niños se aceleran palpitantes y como no, también los de sus padres ilusionados por el  mundo de magia creado. Simples espectadores como un servidor que nunca se pierde la llegada de los enviados reales disfruta como si fuera un niño mas de los cientos que esperan entregar sus cartas llenas de ilusiones a los Reyes Magos, escribo mentalmente mi misiva, borro, cambio , añado, para finalmente pedirme el mismo regalo.

¡ Urgente ¡  que nadie se olvide de entregar su carta aunque sea mentalmente ya sabemos que los reyes son los padres pero desde allí donde estén si nos han dejado seguro que esta noche nos dejan un regalo,  aunque solo sea ver las caritas de los peques ilusionados.

Sant Pol de Mar, 5 de Enero 2015


Baltasar.

miércoles, 31 de diciembre de 2014

FELIZ AÑO NUEVO

Una vez mas, Feliz Año Nuevo.

Se hace difícil despedir el año con un típico buenismo como : Feliz Año Nuevo porque realmente es difícil sonreír y tirar cohetes. Difícil lo tienen el juglar,  el payaso y el cómico para pintarse la sonrisa en los labios, en estos tiempos y pretender hacernos sonreír,  pero esa es su obligación y su arte,  su forma de lucha por un mundo mejor.

No creo que sea más fácil para cualquiera de nosotros levantar una sonrisa y desearnos Feliz Año Nuevo con la que está cayendo pero al filo del nuevo año es una obligación amable levantar mi copa con todos vosotros y desearos que el año que vine sea mucho mejor.

Feliz Año 2015,

Esteban Mediterraneo.




miércoles, 24 de diciembre de 2014

Feliz Navidad. Sainsbury's OFFICIAL Christmas 2014 Ad



La breve paz en las trincheras.

Noticias por la Paz



Cuando llegó diciembre de 1914, los soldados de todos los bandos sabían que la guerra iba a ser mucho más larga de lo que pensaban y tendrían que pasar la Navidad en el barro de las trincheras. Entonces, en la noche del 24 de diciembre, se produjo un hecho extraordinario: una tregua improvisada en numerosos puntos del frente. La llamada Tregua de Navidad está siendo conmemorada intensamente, como cierre de un año que ha recordado, en el centenario del inicio de la I Guerra Mundial, la locura homicida que marcó el siglo XX.
Desde el anuncio navideño de los supermercados Sainsbury’s, que ha logrado 1,6 millones de reproducciones en YouTube, hasta un monumento inaugurado por el presidente de la UEFA, Michel Platini, pasando por partidos de fútbol entre soldados británicos y alemanes y recreaciones de aquel momento en la ciudad belga de Ploegsteert, las conmemoraciones de la tregua se han multiplicado, como recuerdo de que, en mitad de la locura absoluta, hubo un oasis de cordura. Hasta el videojuego bélico Verdun ha decretado su propia tregua y los jugadores se enfrentarán hasta final de año con bolas de nieve en vez de con balazos.
“Recuerdo el silencio, el misterioso silencio”, aseguraba en 2004, cuando tenía 108 años, el que seguramente era el último testigo de aquella tregua, Alfred Anderson, en una entrevista con The Guardian. “Durante dos meses, lo único que había escuchado eran bombazos, disparos y voces alemanas en la distancia”. La BBC realizó en los años ochenta un emocionante documental con entrevistas a tres testigos de aquel momento, cuando tenían 80 años. Al recordarlo, todavía se les saltaban las lágrimas. “Como todas las Navidades, dedicaré una parte de mis pensamientos a aquello. Y recordaré a mis amigos que nunca lograron volver a casa”, agrega Anderson.
La descripción de Anderson no se parece a la imagen tradicional de la tregua, asociada con partidos de fútbol entre enemigos. Sin embargo, la mayoría de los historiadores creen que más bien fueron peloteos ocasionales y que los soldados agotados dedicaron sus energías a enterrar a los muertos en tierra de nadie, a veces conjuntamente, y sobre todo a intercambiar regalos y charlas. “Ellos no querían la guerra, nosotros no queríamos la guerra. Podíamos haber acabado todo ahí”, relata uno de los soldados entrevistados por la BBC.
La tregua siempre ha estado ligada a Noche de Paz. Todo empezó cuando esta melodía empezó a surgir de las trincheras alemanas en Nochebuena y los soldados británicos respondieron con sus propios villancicos (no con la versión inglesa de esta canción austriaca como se ve en alguna reconstrucción posterior, porque entonces era todavía muy poco conocida en el mundo anglosajón). Al día siguiente, los soldados fueron saliendo de sus trincheras para encontrarse en tierra de nadie. La paz duró en la mayoría de los casos hasta el Boxing Day, el 26 de diciembre. Cuando la noticia llegó a los Estados Mayores, los oficiales amenazaron a los soldados con consejos de guerra si volvían a confraternizar. Pero no todos los suboficiales estuvieron de acuerdo con aquel momento de paz. Uno de ellos escribió: “Estas cosas no deberían pasar en tiempos de guerra. ¿No tienen los soldados alemanes sentido del honor?”. Aquel cabo se llamaba Adolf Hitler y demostró como nadie que el horror y la violencia iban a vencer de nuevo a la razón.
EL PAIS.

domingo, 21 de diciembre de 2014

Navidad Tiempo de Amarse



Llegado al ecuador de la oscuridad, solo espero que tras esta noche los días alarguen y con la luz traigan bendiciones para todos y que este primer día de invierno sea el primero de la promesa de una  primavera, donde de verdad corra la sabia por las ramas de los arboles en forma del mejor de los regalos que podamos darnos los hombres, la paz y de su mano el trabajo digno y la esperanza.





Navidad Tiempo de amarse.

Que se iluminen los cielos
y  las mareas se paren
cesando el viento de los huracanes
 dejen las velas vacías de aire.

Que los marinos desembarquen
en puertos abrigados libres de males
regalando a las muchachas
rosas de los vientos
y collares de corales.

Que los  niños mamen complacidos
de los pezones maternales,
 que los ríos se desborden
dejando a la vista los diamantes.

Que los enfermos salgan sanos
de los hospitales.
Que sepan los amantes
que ha llegado el tiempo
de abrazarse.
 
Que el sol despierte fresco
alumbrando en los trigales
que maduren las espigas
 y los espantapájaros anden,
robando las cerezas de los cerezales

Que las amapolas se enciendan
dando color a los valles
para que todo el mundo sepa
que ha llegado el tiempo de amarse.

 Que los niños no lloren
y sus madres canten.
los hombres trabajen contentos
y las armas callen.
Que los curas se rían
 de los siete  pecados capitales,
que nadie tenga prisa
para llegar a cualquier parte.

Que sepan los amantes
que ha llegado el tiempo
que nunca hubo un antes.

Sant Pol de Mar, 21 de Diciembre 2014
Esteban Mediterraneo.


Feliz Navidad.


https://www.youtube.com/watch?v=iAH0qm6OWKk

domingo, 10 de agosto de 2014

Dos imágenes de contraste




Más allá de todas las atrocidades con las que nos despertamos cada día hay un mundo real que no conviene perder de vista donde el color se reaviva y la caricia es fácil.

Son dos imágenes contrapunto de las que vemos en la prensa, en la primera un niño agotado por el calor y el aburrimiento, dormita sobre el aparador de mercadería que venden sus padres en el mercadillo, es una imagen llena de ternura que alegra la vista y produce sonrisa.

La siguiente imagen esta un fresca, es la de la luna llena que acabo de pescar en la playa. En ella una pareja contempla la luna rielar sobre las olas que caen prácticamente a sus pies, una conversación amable que llegaba como un susurro mezclada con el rumor de las olas, la luna llena y la caricia amable.

Dos imágenes para un domingo caluroso que espero que puedan refrescar la vista.

Sant Pol de Mar, 10 de agosto de 2014

Esteban Mediterraneo