Este blog admite comentarios pero puedes hacérmelos llegar también a mi correo: esteban.mediterraneo@gmail.com

viernes, 23 de diciembre de 2011

Navidad en la plaza de la Catedral de Barcelona












De una imagen a otra distan apenas 200 metros, las imágenes las tome ayer noche en Barcelona delante de la catedral donde se instalan los puentecitos de las figuritas del pesebre y se venden árboles de navidad.

En la primera imagen una multitud aplaude las piruetas que un grupo de muchachos elabora con música rapera, las calles están atestadas de gente la calle del Ángel es un río de gente que se disuelve después camino de la Rambla en la que es difícil caminar, la Plaza de Cataluña el Paseo desgracia son un bullicio, las luces de los escaparates, las luces de los adornos de navidad, la luz llega a todas partes menos al interior de la catedral.

En el interior de la catedral casi en la penumbra rezan algunas personas, muy pocas. las mas rezaban en la capilla de Santa Lucia y en la capilla del Cristo de Lepanto, Camine por el claustro con algunos japoneses que iban fotografiando como yo cualquier cosa, contemple las ocas estaban muy cabreadas con la humanidad y senti cierta pena por esa catedral que se ha hecho de piedra en la modernidad.

Cuando salí por la otra puerta lateral fue como llegar a otro mundo, no había nadie en la calle y delante del Museo Mares de escultura un músico en la soledad arrancaba una bellísima música de la flauta de pan. En ese instante sentí la navidad junto a las paredes de piedra de la catedral.

Sant Pol de Mar, 22 de Diciembre 2011
Esteban Mediterraneo.












sábado, 17 de diciembre de 2011

Sant Pol de Mar, las hojas de los árboles de Can Villa





Invierno en el parque de Can Villá


Sant Pol de Mar.


oléo sobre tela







Los árboles del parque de Can Villa

Después de que el viento alcanzara
las copas de los centenarios árboles
envolviéndolos en espuma del mar.
Llegó aquí también el viento de mestral
desnudando las ramas de los musculosos
árboles, centinelas de Sant Pol de Mar

Llego súbito como el huracán
arrebatando las hojas de los
árboles del parque de Can Villa

Los vigías arraigados frente al mar.
desnudaron sus ramas de primavera
dejando volar sus hojas doradas
por el sol de estío.
hasta quedar hoy desnudos
los árboles del parque de Can Villa.

Esteban Mediterráneo.
Invierno. 2011





jueves, 15 de diciembre de 2011

martes, 13 de diciembre de 2011

Montanejos: Aire, agua, fuego y tierra



Si tocas con el ratón sobre el río se abrirá un álbum de fotografías en las cuales podrás disfrutar de paisajes bellísimos.

Al caer la tarde es un buen momento para acercarse al manantial, al oscurecer entra el frío y el agua deja en la atmósfera su vapor en ese momento en la bruma que produce puedes imaginar otros tiempos y el sonido de los siete caños de la fuente es música. Abu-Ceit mando a construir unos baños aquí para sus preferidas en el siglo XIII, hoy no hay que ser rey Árabe para disfrutar de su magia.

El rio Mijares a su paso por Montanejos recibe varios manantiales de aguas caldas y sus cristalinas aguas en su discurrir evocan los placeres de otros tiempos, si caminas aun algo más tras llegar a la Fuente de los Baños, entrarás en una garganta de paredes altísimas, allí el silencio solo se deja molestar por sl suave sonido del aire y los colores de los escarpados márgenes se reflejan en las aguas, en es momento pierdes la idea del espacio, el agua baja suavemente y las algas y alguna cosa mas que no acierto a expresar tiñen su superficie de todos los colores posibles.

Cuando ahora veas las fotografías de esos cañones imagino que te pasará los mismo que ami no podrás situar los elementos y confundirás las alturas pues sen reflejan tan suavemente en el río que tu mirada se pierde, es curioso ver el agua de color trasparente como si no existiera y al lado verla discurrir de color blanco como si fuera una río de seda, en algún momento te sentirás como si estuvieras viendo una catedral surrealista y se te subirá el rio a los ojos como cuando contemplas los palacios de Florencia, la belleza sobrecoge.

Desde el reino de Abu-CeitEsteban Mediterraneo.

Pos data de la historia moderna.del año 0 al 150 Hubieron aquí Iberos, Celtas, Cartagineses
desde el año 150 al 450 mandaron aquí los de Roma
desde el 450 al 711 Los visigodos, muy variopintos
del 711 al 1609 fuimos todos hijos de Alá

domingo, 11 de diciembre de 2011

Palabras de Seda.Tu estas en mi profundamente.



Palabras de Seda



Tu estas en mi Profundamente.



Para viajar donde tu estas
no hacen falta caminos
puesto que todos los caminos
llevan al horizonte
que se aleja al andar,

tu estas ya en mi.

Para sentirte a ti
hay que cerrar los ojos
olvidar todo lo que antes se vio
y vivirte solo en la luz invisible
que recrea quien eres tu en la no luz

Hay que ser romo sin manos sin pies
romo como las piedras del río
sin tacto ni manera de sentir
la caricia en las cosas que tocas
pues así eres tu estéril a las caricias

Para escucharte no vale la música
ni las palabras de seda
con las que te expresas
tu habitas en los silencios
que solo hablan en la noche

No vale llamarte ni gritar tu nombre
te llamas, nada, ignorar, eco
y todas las palabras que te dicen las cosas
se pierden entre los labios o el aire
pues tu no puedes escucharlas.

Todos los olores que te definen
algas, trigo, manzanas, cerezas
son ahora cosas sosas y estériles
no saben a nada las frutas
los helados ni los besos

Para llegar donde tu estas
hay que viajar ligero de equipaje
ser solo aire o brisa o corazón
despojarse de la vergüenza
y caminar a ciegas, sin hambre
sin tacto, sin luz en silencio

Por que donde tu estas
no valen los sentidos
tu estas dentro de mi.

Sant Pol de Mar, 23 de Mayo 2011
Esteban Mediterráneo.



jueves, 8 de diciembre de 2011

viernes, 2 de diciembre de 2011

La Xana ya esta en casa



La Xana esta ya en casa, el trasgu no pudo con ella aunque le dió un zarpazo.


Felicidades Belesita.


Los amigos de la Casa del Viento.